Relación del uso de TICs y la modalidad de trabajo en el nivel de tecnoestrés de los colaboradores en empresas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 fue un punto de partida para acelerar en pocos años varios cambios en cuanto a tecnología y formas de trabajo que no estaban contempladas en las agendas de las organizaciones e instituciones gubernamentales a corto plazo (al menos no de manera globalizada). Entre los cambios...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Tensión psicológica Tecnología de la información Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La pandemia del COVID-19 fue un punto de partida para acelerar en pocos años varios cambios en cuanto a tecnología y formas de trabajo que no estaban contempladas en las agendas de las organizaciones e instituciones gubernamentales a corto plazo (al menos no de manera globalizada). Entre los cambios más notorios tenemos la transformación digital y los tipos de modalidad de trabajo, lo cual involucra aprender nuevas formas de relacionarse. Durante ese corto periodo de tres años, no solo en nuestro país, las personas debieron adaptarse a estos nuevos cambios y formas de trabajo y no se dio por estrategias de convencimiento organizacional y/o gubernamental, sino fue la presión del mismo contexto que demandaba adaptarse a esta revolución. Debido a esta nueva realidad, la presente investigación propone un modelo correlacional - modal. Se busca determinar la relación entre la modalidad de trabajo, el uso de las TICs y el nivel de tecnoestrés en colaboradores de empresas en Lima Metropolitana. El trabajo de investigación, es un estudio de tipo no experimental, transversal, correlacional y modal, que ha evaluado la relación entre las tres variables independientes: TICs, modalidad de trabajo y tecnoestrés. La presente investigación es de tipo cuantitativa y se ha llevado a cabo a través de cuestionarios aplicados a una muestra probabilística de 385 personas que laboran ya sea de manera presencial o a través de teletrabajo. Es así que se han planteado treinta hipótesis las cuales buscaran ofrecer nuevas perspectivas a las organizaciones respecto a este tópico recurrente a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).