Plan de negocios para implementar un sistema de detección y alertas proactiva de inseguridad ciudadana con inteligencia artificial

Descripción del Articulo

Dentro del país, el ciudadano de a pie percibe la inseguridad ciudadana como un problema latente y en constante crecimiento, la capacidad de la policía y autoridades competentes no se dan abasto para control y seguimiento de los diferentes delitos en la ciudad. Además, el temor de los ciudadanos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Ñaccha, Gianpierre Luis, Santillán Paredes, Jefferson Felipe, Masias Donayre, Yarul Melchor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Planificación estratégica
Inteligencia artificial
Vigilancia tecnológica
Medidas de seguridad
Orden público
Cadena de bloques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro del país, el ciudadano de a pie percibe la inseguridad ciudadana como un problema latente y en constante crecimiento, la capacidad de la policía y autoridades competentes no se dan abasto para control y seguimiento de los diferentes delitos en la ciudad. Además, el temor de los ciudadanos para denunciar y que se tomen represarías en su contra es algo que reduce las denuncias en la comisaria, también el ciudadano cree que su solicitud no es atendida o desestimada, sin ser evaluada ya que no recibe una retroalimentación. Como consecuencia se presenta el plan de negocio para aprovechar la tecnología para brindar una herramienta que empodere al ciudadano y puedan participar de manera segura y pseudoanonima en mejorar la seguridad ciudadana, nuestra propuesta esta enfocada en proteger los condominios a los cuales se les implementa capacidad analítica para que los dispositivos de video vigilancia puedan gestionar la seguridad interna y perímetro del condominio de forma autónoma e inteligente, se pueda captar datos e integrar análisis para generar modelos que permitan prevenir futuros incidentes de inseguridad ciudadana y por medio de ella generar reportes e informes que ayuden a las autoridades a identificar a los delincuentes y recopilar evidencia importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).