Impacto de la cultura organizacional y la orientación emprendedora en el desempeño empresarial

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación se busca determinar el papel mediador de la orientación emprendedora (OE) en el nexo entre la cultura organizacional (CO) y el desempeño empresarial (DE). Para esto realizamos una revisión de la literatura existente de las variables de estudio e identificamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avilés Arias, Claudia Alexandra, Barrios Otarola, Yasmine Mishelt, Ccahuay Falcón, Greysi Jhazmin, García Horna, Claudia Sofia, Pacheco Huarhua, Annel Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura empresarial
Rendimiento de la empresa
Espíritu de empresa
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación se busca determinar el papel mediador de la orientación emprendedora (OE) en el nexo entre la cultura organizacional (CO) y el desempeño empresarial (DE). Para esto realizamos una revisión de la literatura existente de las variables de estudio e identificamos la relación entre ellas. En base al estudio realizado identificamos que existe evidencia teórica que relaciona el impacto de los diferentes tipos de cultura organizacional hacia el desempeño empresarial a través de las tres dimensiones de orientación emprendedora: innovación, proactividad y aversión al riesgo. De esta manera se propone un marco de estudio que aún se encuentra pendiente por desarrollar, y se propone que sea aplicado en las empresas PYMES del sector textil de Lima, Perú que busquen mejorar su desempeño empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).