La fundamentación e implementación de un programa de Compliance ambiental en el rubro inmobiliario: Perspectiva jurídica de la protección de los aspectos ambientales

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es fundamentar desde un punto de vista jurídica la relevancia de la implementación de un programa de cumplimento ambiental en el rubro inmobiliario. Para sostener esto, nos centraremos en los siguientes objetivos: Identificar los principales problemas de índole ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Romero, Stefany Geraldine, Garay Osorio, Kelly Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Legislación ambiental
Gobierno corporativo
Certificación
Mercado inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es fundamentar desde un punto de vista jurídica la relevancia de la implementación de un programa de cumplimento ambiental en el rubro inmobiliario. Para sostener esto, nos centraremos en los siguientes objetivos: Identificar los principales problemas de índole ambiental que presenta el sector inmobiliario; analizar la relevancia y los fundamentos de las certificaciones ambientales; y establecer la relación que existe entre las certificaciones ambientales y el Compliance ambiental, así como del rol del oficial de cumplimiento en la gestión de riesgos ambientales, basado en la normativa ambiental. Es así que concretamos que la regulación vigente sobre buenas prácticas ambientales de las empresas del rubro inmobiliario en un contexto de Compliance ambiental se presenta como un medio eficiente para la detección, mitigación y prevención de los riesgos ambientales, asentando las bases para mejorar la sostenibilidad de los proyectos inmobiliarios, considerando, además, el esencial rol del oficial de cumplimiento en la gestión y supervisión de dichos programas, a fin de garantizar una mejor preservación del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).