Estudio de los factores claves de éxito de los restaurantes en tiempos de pandemia en Lima. Restaurantes de 4 y 5 tenedores

Descripción del Articulo

La crisis del COVID-19 impacto el sector de la gastronomía, modificando sus factores claves de éxito (FCE). Este estudio de la zona de Miraflores en Lima pone en relieve los factores primeros y secundarios que permitieron la sobrevivencia de ciertos restaurantes en tiempos de pandemia. También se in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaud, Maÿlis Laure Suzanne Marie, Gerwig, Luca Alexandre, Del Águila, Hélène Paula Delphine, Rouneau, Chloé Monique Michèle, Patrat, Inès Violette Christiane
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
COVID-19
Éxito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La crisis del COVID-19 impacto el sector de la gastronomía, modificando sus factores claves de éxito (FCE). Este estudio de la zona de Miraflores en Lima pone en relieve los factores primeros y secundarios que permitieron la sobrevivencia de ciertos restaurantes en tiempos de pandemia. También se interesa al estudio de la adecuación entre la literatura académica y la realidad del terreno, respecto a los factores claves de éxito. Se entrevistaron a diez dueños de restaurantes de Miraflores para identificar las variables relacionadas al éxito, y analizar las principales razones de su implementación. Saber apoyarse en su experiencia previa, ofrecer una experiencia completa al cliente y asegurarse del bienestar de sus empleados son los FCE principales. Los FCE secundarios son desarrollar una estrategia marketing, implementar una estrategia de diferenciación y aprovechar las oportunidades del entorno macroeconómico. Al final, se destaca la importancia de la agilidad y de la innovación en tiempos de crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).