Estudio de viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada al packaging, comercialización y distribución de vinos en Lima

Descripción del Articulo

Estudio de viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada al packaging, comercialización y distribución en Lima. El producto es llamado “Wasra Qara”, que significa “Piel fina”, dando como referencia un producto orgánico y ecológico, asimismo, será presentado en bote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Yana, Luis Alejandro, Campos Castillo, Marylyn Cecilia, De Tomas Yactayo, Bill Brian, Postigo Perez, Aldo Bertin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Empresas comerciales
Embalaje
Diseño del producto
Bebidas alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Estudio de viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada al packaging, comercialización y distribución en Lima. El producto es llamado “Wasra Qara”, que significa “Piel fina”, dando como referencia un producto orgánico y ecológico, asimismo, será presentado en botellas de 750 mL, y cajas de 6 unidades. El mercado está orientado a personas mayores de 18 años, con estrategia de promoción al público joven. Asimismo, irá dirigido a la población de nivel socioeconómico B y C en la ciudad de Lima Metropolitana y Callao. La empresa se ubicará estratégicamente en el distrito de Miraflores y contará con proveedores de materia prima ubicadas en el distrito de Lunahuaná de la provincia de Cañete, ubicado al sur de Lima. El producto considera la diferenciación en su proceso de elaboración y el uso de materia prima ecológica, así como también, en su diseño de envase, etiqueta y adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).