Análisis y evaluación de la gestión financiera en las empresas agroexportadoras peruana a partir del 2017 al 2022: Caso Novoliz SA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone una investigación exhaustiva sobre la gestión financiera de las empresas agroexportadoras en el Perú durante el periodo comprendido entre el 2017 y 2022, con un enfoque de análisis de la evolución de la gestión financiera e identificación y selección de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Lingan, Miriam Elizabeth, Rosas Meza, Ana Lucia, Villaverde Casildo, Priscila Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Agroindustria
Industrias de exportación
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone una investigación exhaustiva sobre la gestión financiera de las empresas agroexportadoras en el Perú durante el periodo comprendido entre el 2017 y 2022, con un enfoque de análisis de la evolución de la gestión financiera e identificación y selección de las prácticas actuales en las empresas agroexportadoras y un estudio de caso aplicado a la empresa Novoliz. La gestión financiera en el sector agroexportador presenta desafíos únicos debido a la complejidad de la producción agrícola. Factores como las condiciones climáticas, las fluctuaciones en los precios de los productos y los riesgos del comercio internacional agregan una capa adicional de complejidad a la toma de decisiones financieras, este estudio proporciona una evaluación detallada de la gestión financiera de las empresas agroexportadoras peruanas. Las implicaciones de estos hallazgos no solo son relevantes para las empresas del sector, sino también para los responsables de la formulación de políticas y los tomadores de decisiones que buscan promover el desarrollo sostenible y la competitividad de la industria agroexportadora en Perú, Por lo tanto, estudiar cómo se enfrentan estos desafíos y se toman decisiones financieras estratégicas para maximizar la rentabilidad y minimizar los riesgos es de gran relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).