Plan de negocio para implementar una plataforma virtual que facilite la ejecución de clases académicas complementarias en los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera, en la provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo, evaluar la viabilidad económica de un modelo de negocio multilateral entre los demandantes y ofertantes de clases académicas complementarias de reforzamiento. El plan de negocio busca implementar la plataforma virtual T-enseño que facilite la ejecución de clase...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Estudios de viabilidad Sitios web Aplicaciones de computadoras Enseñanza a distancia Rendimiento académico Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo, evaluar la viabilidad económica de un modelo de negocio multilateral entre los demandantes y ofertantes de clases académicas complementarias de reforzamiento. El plan de negocio busca implementar la plataforma virtual T-enseño que facilite la ejecución de clases académicas complementarias a estudiantes de primaria y secundaria que pertenecen a los NSE A, B y C de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera, en la Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad. Dentro de su propuesta de valor, contribuye con los tutores que son los padres o representantes de los estudiantes (tutorados), a encontrar asesores académicos calificados para el reforzamiento de las clases, buscando mejorar su nivel educativo; y, por el otro, contribuye con los asesores académicos a contactar a los tutores antes indicados y obtener ingresos adicionales. Los atributos más importantes de la propuesta de valor para los tutores son: el acceso a profesionales calificados, brindando un pool de asesores académicos, la seguridad por el buen historial civil de éstos; y, el logro de mejores calificaciones de los tutorados. Y, para los asesores académicos son: generar ingresos extras, desarrollo de sus competencias técnicas y digitales, y, luego de un uso recurrente, obtendrán incentivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).