Análisis de la aplicación de la condición suspensiva dispuesta en el Decreto Legislativo No. 1425 en la exportación minera

Descripción del Articulo

La presente tesis contempla el análisis de la condición suspensiva dispuesta en el Decreto Legislativo 1425, así como el estudio de su exposición de motivos y de su Reglamento. De igual manera se ha analizado el tratamiento que recibía el criterio del devengado desde una perspectiva contable desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Solís, Diego Fernando, García Pascual, Bruno Alfonso, Ordaya Larrea, Karol Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Producción minera
Exportaciones
Contratos
Administración fiscal
Aspectos jurídicos
Principios y normas de contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis contempla el análisis de la condición suspensiva dispuesta en el Decreto Legislativo 1425, así como el estudio de su exposición de motivos y de su Reglamento. De igual manera se ha analizado el tratamiento que recibía el criterio del devengado desde una perspectiva contable desarrollada tanto por la NIC18 como por la NIIF15, dispositivos contables aplicados para el reconocimiento de ingresos. En el ámbito tributario, el análisis abarcó la doctrina jurídica dada por los tratadistas argentinos Jorge Enrique Reig y Roque García Mullín, ello considerando que los entes administrados sumaron una interpretación legal del criterio del devengado, basada en sus opiniones como sustento. Así como informes emitidos por la Administración tributaria. Por otro lado, se analizó la condición suspensiva desde un punto de vista civil, así como el hecho o evento que se producirá en el futuro, ambos conceptos señalados en el Decreto Legislativo 1425. Con el objetivo de tener un amplio espectro de estudio, se han llevado acabo entrevistas a expertos tributarios con el propósito de conocer sus opiniones y obtener recomendaciones acerca de la aplicación del criterio del devengado, establecido por el Decreto Legislativo 1425 y su Reglamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).