El efecto de la orientación emprendedora en el desempeño empresarial de las Mypes comerciales de los mercados de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El papel de las micro y pequeñas empresas (Mypes) es fundamental en el contexto económico, ya que son responsables de la generación de una cantidad significativa de puestos de trabajo y del dinamismo económico en un país. Una de las estrategias que utilizan es la orientación emprendedora, la cual pe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microempresa Pequeñas empresas Empresas comerciales Rendimiento de la empresa Espíritu de empresa Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El papel de las micro y pequeñas empresas (Mypes) es fundamental en el contexto económico, ya que son responsables de la generación de una cantidad significativa de puestos de trabajo y del dinamismo económico en un país. Una de las estrategias que utilizan es la orientación emprendedora, la cual permite a las Mypes identificar oportunidades y maximizar sus beneficios. En la presente investigación, se evaluará la orientación emprendedora a través de variables como la innovación, la proactividad, la toma de riesgos y la agresividad competitiva. Por otro lado, el desempeño empresarial, que refleja el cumplimiento de los objetivos establecidos por las Mypes, será medido mediante criterios que abarcan la satisfacción del cliente, los procesos internos y el aprendizaje y crecimiento organizacional. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la orientación emprendedora en el desempeño empresarial de las Mypes comerciales en los mercados de Lima Metropolitana. Asimismo, se presenta un enfoque cuantitativo y alcance explicativo, y un diseño no experimental y transversal. Para la elaboración de este trabajo se aplicará un muestreo por conveniencia y se utilizará la técnica del cuestionario para la recolección de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).