Plan de negocios para la creación de una plataforma virtual colaborativa de estacionamientos
Descripción del Articulo
Se ha establecido la realización de encuestas para profundizar en el análisis del mercado que se desea conocer. Este método de investigación nos permite conocer de primera mano las opiniones y preferencias de los potenciales usuarios para una herramienta novedosa en el mercado. Gracias a la Internet...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Planificación estratégica Aplicaciones de computadoras Servicios al cliente Estacionamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se ha establecido la realización de encuestas para profundizar en el análisis del mercado que se desea conocer. Este método de investigación nos permite conocer de primera mano las opiniones y preferencias de los potenciales usuarios para una herramienta novedosa en el mercado. Gracias a la Internet los costos de realizar una encuesta prácticamente han desaparecido y que al ser desarrollado en la intimidad de su smartphone de manera privada el nivel de veracidad es alto. El estudio de mercado muestra un alto interés por parte de los conductores de hacer sus reservaciones de estacionamientos a través de un aplicativo móvil, como es la solución que estamos planteando en este plan de negocio, hecho similar ocurre con aquellos propietarios que tienen un estacionamiento. El modelo de negocio sustentado es una solución tecnológica y económicamente viable, que emerge como resultado de la búsqueda de una gestión eficiente a la problemática del tráfico y la falta de espacios de aparcamiento en las grandes urbes y, que mediante este modelo de negocio se pretende resolver. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).