Propuesta de plan de branding estratégico para un nuevo concepto en la categoría de urnas de mascotas en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de branding estratégico para posicionar una marca dentro del mercado de urnas para mascotas. Existe un crecimiento global del mercado de las mascotas que implica el desarrollo de una serie de novedosos productos y servicios para su cuidado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Dávila, Teresa Angélica, Giunta Del Pino, Renzo José, Otoya Muñoz, Carlos Javier, Stoddart Landazuri, Rossana Alicia, Valdivia Toro, Claudia Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de mercadeo
Planificación del mercadeo
Marcas registradas
Industria de mascotas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de branding estratégico para posicionar una marca dentro del mercado de urnas para mascotas. Existe un crecimiento global del mercado de las mascotas que implica el desarrollo de una serie de novedosos productos y servicios para su cuidado. En el Perú, esto se percibe a través del incremento de veterinarias, de una mayor oferta de alimentos y accesorios a nivel masivo, así como del surgimiento de instituciones que las protegen u ofrecen servicios adicionales. Durante la investigación se detectó que uno de los rubros con mayor proyección son los servicios de cremación donde actualmente hay una oferta muy tradicional y poco diferenciada, con escasa competencia. Existe un interés de parte de los consumidores potenciales por recibir las cenizas de sus mascotas en una urna ecológica, la cual pueden incorporar como pieza decorativa. Esto se debe a que más del 60% las considera como parte de su familia. Por ello se propone un branding que detalla el proceso de diseño, posicionamiento y comunicación de la marca. Para ello se realizaron estudios que evidenciaron un público dispuesto a utilizar dicho servicio si éste ofreciera alguna ventaja comparativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).