Aplicación de acción 4 de plan BEPS en el Perú : Aciertos y desaciertos
Descripción del Articulo
Aplicación de la Acción 4 del plan Beps en el Perú: “Aciertos y Desaciertos”, versa sobre un tema de fiscalidad internacional que se encuentra muy en boga en la actualidad. En dicho sentido, realizamos una revisión del contexto en donde se origina, vale decir, sobre la planificación tributaria agres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Tributación Reformas tributarias OCDE Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Aplicación de la Acción 4 del plan Beps en el Perú: “Aciertos y Desaciertos”, versa sobre un tema de fiscalidad internacional que se encuentra muy en boga en la actualidad. En dicho sentido, realizamos una revisión del contexto en donde se origina, vale decir, sobre la planificación tributaria agresiva que practicaban empresas multinacionales (Google, Starbucks, Apple, etc.) que generó preocupación a nivel internacional por el nivel alarmante de elusión tributaria y erosión de las bases imponibles que generaban. Por ende, cómo dicho espíritu anti-erosión de las bases imponibles desencadenó que nuestro país tomara como referencia la acción 4 del plan Beps para combatir tal fenómeno. Así, se realizó el estudio de tal implementación, a través del análisis del Decreto Legislativo N° 1424, que modificó el inciso a) del art. 37 de la LIR, norma que recogió la acción internacional antes referida. Consecuentemente, el equipo de tesis pudo revisar si las características de tal modificación normativa eran concordantes con los lineamientos Beps y nuestra realidad, a efectos de determinar si el impacto de tal reforma fiscal contiene aspectos positivos y/o negativos, o si podríamos contar con una norma más perfectible en dicho sentido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).