Servicios de contact center basados en offshore outsourcing

Descripción del Articulo

La competencia global obliga a las empresas a reducir sus costos, de forma que han optado por desplazar algunas de sus actividades productivas o de prestación de servicios hacia economías que les demanden menores costos, es decir, hacia países emergentes. Ha surgido así un tipo de producto denominad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morris, Eddie, Ancajima, Alfredo, Chiri, Carlos, Galindo, Juan, Guido, Carlos, Mejía, Enrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/94
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios al cliente
Centros de atención de llamadas
Ventas por teléfono
Subcontratación
Exportaciones
Mercadeo de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La competencia global obliga a las empresas a reducir sus costos, de forma que han optado por desplazar algunas de sus actividades productivas o de prestación de servicios hacia economías que les demanden menores costos, es decir, hacia países emergentes. Ha surgido así un tipo de producto denominado offshore outsourcing, que consiste en tercerizar los servicios no estratégicos de una determinada empresa, como el servicio de atención al cliente por medio de un contact center localizado en el exterior. La presente investigación analiza las condiciones y posibilidades de la exportación de servicios de atención al cliente por medio de un contact center desde el Perú y propone un modelo y un plan de negocios para una empresa que se instale aquí a fin de exportar estos servicios de manera competitiva, aprovechando las ventajas que presenta el país en relación con esta actividad mundial, con los consecuentes beneficios para la empresa y la economía peruana (generación de utilidades y creación de empleos). Sobre todo, el trabajo intenta demostrar cuán viable es esta actividad. En la primera parte se abordan aspectos conceptuales sobre los contact center y la metodología aplicada, también se analizan los mercados mundial y peruano de estos servicios; todo ello con la finalidad de determinar las principales características del mercado mundial de exportación, identificar los factores críticos de éxito, conocer las tendencias del negocio de offshore outsourcing y, especialmente, a las empresas internacionales y nacionales que exportan los servicios de atención al cliente. En la segunda etapa se realiza el benchmarking de las características de los países y empresas que destacan en la exportación de servicios de contact center y se propone el plan de negocios mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).