Factores que inhiben la compra de entradas al cine a través de aplicaciones móviles : caso Cineplanet
Descripción del Articulo
El uso de dispositivos móviles y el comercio electrónico se ha incrementado en el Perú en la última década. Sin embargo, el comercio móvil aún no se ha desarrollado a comparación de otros países de la región. Además, a pesar de existir aplicaciones móviles para la compra de entradas al cine existen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Aplicaciones de computadoras Servicios móviles de telecomunicación Cinematógrafos Cine Estudios de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El uso de dispositivos móviles y el comercio electrónico se ha incrementado en el Perú en la última década. Sin embargo, el comercio móvil aún no se ha desarrollado a comparación de otros países de la región. Además, a pesar de existir aplicaciones móviles para la compra de entradas al cine existen algunos factores que no facilitan la compra de entradas mediante esta plataforma. Para identificar estos factores se realizó la presente investigación, tomando el caso de Cineplanet, líder en el mercado de exhibición en el Perú. Como resultado, se identificaron cinco factores que inhiben el tema investigado: la expectativa de desempeño, la expectativa de esfuerzo, la percepción de confianza, la orientación al ahorro y la calidad de información. Algunos de estos factores están relacionados con la usabilidad y experiencia al usuario. Además, se pudo identificar que las personas entre 21 y 35 años sí están dispuestas a realizar compras de entradas al cine mediante la aplicación móvil de Cineplanet y las redes sociales como Facebook y YouTube son importantes para el proceso de decisión de compra de los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).