Plan de negocio para la intermediación entre restaurantes y personas que desean realizar reservas de mesa, selección de platos y bebidas y pago de cuenta mediante una aplicación móvil
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio busca evaluar la viabilidad comercial, operativa y económica para el desarrollo de una plataforma digital denominada Appetito, la cual brindará el servicio de intermediación entre restaurantes y comensales, mediante una aplicación móvil, plataforma web y módulo de integra...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Comercio electrónico Aplicaciones de computadoras Servicios móviles de telecomunicación Restaurantes Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocio busca evaluar la viabilidad comercial, operativa y económica para el desarrollo de una plataforma digital denominada Appetito, la cual brindará el servicio de intermediación entre restaurantes y comensales, mediante una aplicación móvil, plataforma web y módulo de integración con los sistemas de restaurantes, que facilitará: el proceso de reserva, el proceso de pedido de platos de comida y bebida y el proceso de pago. Es así que este startup o emprendimiento basado en un modelo de tipo orquestador de redes, permitirá armar grupos de participantes a un evento como almuerzo o cena, realizar reservas en restaurantes, realizar el pedido por anticipado, dividir la cuenta para que cada comensal pueda pagar lo consumido desde su propio celular y recibir la confirmación en tiempo real desde el sistema del restaurante. Asimismo el restaurante podrá agilizar el proceso de reserva, pedido y cobro, generando mejoras en sus procesos operativos, como el proceso de preparación de los platos, debido a la anticipación de los pedidos, generando mejoras en los procesos, como mayor rotación de mesas, disminución del proceso de cobro de la cuenta, disminución de los cuellos de botella en la cocina y mejor conocimiento y experiencia del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).