Factores críticos de éxito para la profesionalización en las medianas empresas del sector textil de Lima - Perú
Descripción del Articulo
El propósito central de esta investigación fue determinar cuáles son los factores críticos de éxito para la profesionalización en la mediana empresa del sector textil de Lima-Perú. El estudio fue de naturaleza cualitativa, con un enfoque epistemológico fenomenológico interpretativo. Como técnica de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Perfeccionamiento profesional Empresas medianas Exito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito central de esta investigación fue determinar cuáles son los factores críticos de éxito para la profesionalización en la mediana empresa del sector textil de Lima-Perú. El estudio fue de naturaleza cualitativa, con un enfoque epistemológico fenomenológico interpretativo. Como técnica de recolección de datos se empleó la entrevista a profundidad, semiestructurada, a los informantes claves que fueron los Ceo´s de las medianas empresas y los expertos académicos en el tema. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software Nvivo11, exclusivo para investigaciones cualitativas. Los datos se presentaron mediante la categorización y estructuración, para posteriormente teorizar. Entre los resultados encontrados se pueden mencionar los siguientes: la totalidad de las medianas empresas son familiares, y en la mayoría aun funge como gerente el fundador, existe indefinición de una política de recurso humano, ausencias de estructura organizativa, dificultad para planificar la sucesión, resistencia a la renovación continúa de estrategias. Se puede afirmar que ninguna empresa se encuentra en proceso de profesionalización y por ende, desconoce los factores críticos de éxito que permitan el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de las medianas empresa. Entre las recomendaciones se propone unos lineamientos estratégicos, que permitan a la mediana empresa iniciar su proceso de profesionalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).