Factores críticos de éxito para el acceso de la mediana empresa al mercado alternativo de valores
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende identificar los factores críticos de éxito que permitieron a las medianas empresas acceder al Mercado Alternativo de Valores; precisando que este acceso se refiere a recibir el financiamiento a través de la emisión de sus valores. El desarrollo de la investigación se rea...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9418 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de valores--Perú--Mediana Empresa Éxito en los negocios Valores--Perú Empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio pretende identificar los factores críticos de éxito que permitieron a las medianas empresas acceder al Mercado Alternativo de Valores; precisando que este acceso se refiere a recibir el financiamiento a través de la emisión de sus valores. El desarrollo de la investigación se realiza mediante entrevistas a profundidad y revisión de archivos: primero, a través del estudio de nueve de doce casos de empresas que accedieron al Mercado Alternativo de Valores (MAV) desde la creación de la norma hasta diciembre 2016, determinando el perfil, las motivaciones, la primera emisión de sus valores y los Factores Críticos de Éxito (FCE) de cada una; segundo, con la obtención de la crítica de las intermediarios conformado por las Sociedades Agentes de Bolsa, entidades participantes en el proceso preparatorio de las empresas y en la estructuración y colocación de los valores; y, tercero, se entrevistaron a funcionarios de la Superintendencia del Mercado de Valores, quienes participan directamente en la creación y regulación de la norma referente al Mercado Alternativo de Valores. Como resultado de este estudio, se emplea la técnica de investigación, que es la triangulación de datos, este sintetiza los hallazgos de la investigación y facilita la identificación de los factores críticos de éxito que permitieron el acceso de las medianas empresas al MAV, validado por los expertos quienes fueron los ejecutivos de las sociedades agentes de bolsa y los funcionarios de la Superintendencia de Mercado de Valores. Finalmente, como resultado del análisis y la aplicación de la técnica, se presenta el análisis de cada FCE identificado para luego elaborar las conclusiones y recomendaciones de manera que puedan ser factores referentes para empresas que consideren financiarse a través del MAV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).