Plataforma digital de intermediación para la consolidación de carga
Descripción del Articulo
El plan de negocios tiene como objetivo evaluar la factibilidad económica y financiera de una plataforma colaborativa digital que facilite la intermediación y consolidación de carga entre PYMES y transportistas en Lima Metropolitana. Esta solución surge para abordar las ineficiencias en la logística...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Plataformas virtuales Transporte de carga Logística Pequeñas empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios tiene como objetivo evaluar la factibilidad económica y financiera de una plataforma colaborativa digital que facilite la intermediación y consolidación de carga entre PYMES y transportistas en Lima Metropolitana. Esta solución surge para abordar las ineficiencias en la logística local, que resultan en altos costos y operaciones subóptimas. La plataforma busca maximizar el uso de recursos y mejorar los servicios, siendo robusta, escalable y centrada en la experiencia del usuario. El análisis de mercado muestra una alta aceptación del concepto, con más del 70% de las PYMES y transportistas interesados en adoptar soluciones digitales para la gestión logística. Este interés indica un claro potencial de crecimiento y adopción del servicio. Desde el punto de vista financiero, el proyecto es viable, con una Tasa Interna de Retorno de 21.21%, superior al costo del capital. La inversión inicial proviene de aportes de accionistas, evitando la dependencia de deuda externa y minimizando el riesgo financiero. La implementación de servidores en la nube asegurará la escalabilidad y eficiencia operativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).