Optimización de la toma de decisiones financieras con información obtenida de analizar las posibles causas de la Curva de Yield Invertida

Descripción del Articulo

Predecir recesiones o crisis económicas es aún una labor pendiente de la economía, sin embargo, hay una gráfica que representa rendimientos de diversos instrumentos financieros y a diferentes plazos, pero que, cuando le afecta un fenómeno a su formación –su inversión-, ha logrado predecir con notabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Coaquira, Vanessa, Maco Cano, David Alejandro, Rodríguez Pulido, Julia Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tasa de interés
Gestión financiera
Toma de decisiones
Indicadores económicos
Mercado financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Predecir recesiones o crisis económicas es aún una labor pendiente de la economía, sin embargo, hay una gráfica que representa rendimientos de diversos instrumentos financieros y a diferentes plazos, pero que, cuando le afecta un fenómeno a su formación –su inversión-, ha logrado predecir con notable anticipación las últimas siete recesiones en EE.UU. Estamos hablando de la curva de Yield. Asimismo se sabe que: 1) las gerencias financieras y/o los inversores en general toman decisiones de inversión y financiación considerando al crecimiento económico como asegurado. 2) la tasa de interés no es una mera compensación que pagan los prestatarios a los prestamistas por el retraso en el consumo, sino que su composición contiene diversos factores que aportan información del mercado. Lo que propone esta investigación es introducir a los análisis que realizan las gerencias financieras y/o los inversores en general, la información que proviene de analizar las causas de la inversión de la curva de Yield. Para esto, antes debemos identificar cuáles son las posibles causas de la inversión de la curva Yield y, posteriormente, analizarlas para saber cuál es la información que los agentes están aportando al mercado y que se ve reflejada en la tasa de interés o, como es el caso, en los rendimientos de ciertos instrumentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).