Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación
Descripción del Articulo
Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos o de viabilidad en nuestro país?; ¿se puede hacer seguimiento a una estrateg...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos Empresas Valuación Propiedad intangible Sistemas de información Industria de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_3bb2ba00dfe57b8aeb3124e95fa91242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/620 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Mendiola, AlfredoMorris, EddieCharahua, GabyFortunic, RaúlMonjaraz, LuisPrado, EdwinRodríguez Parra, JoséPerú2017-01-28T19:59:58Z2017-01-28T19:59:58Z2008urn:isbn:978-9972-622-50-2https://hdl.handle.net/20.500.12640/620Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos o de viabilidad en nuestro país?; ¿se puede hacer seguimiento a una estrategia basada en modelos dinámicos de gestión? Para responder a estas preguntas se elabora un modelo que rescata los fundamentos de diferentes marcos teóricos y realiza una simbiosis para obtener una herramienta de solución de problemas percibidos. La metodología desarrollada sistematiza y estructura la solución de problemas de las organizaciones dándole mayor importancia a la percepción del individuo. La utilidad y la potencia del modelo propuesto se comprueban con su aplicación a la empresa Maderera MPPC. Se pudo identificar cuál es el problema del tipo blando que afecta a esta empresa y establecer una estrategia que permita superarlo. Además, el modelo permitió identificar cuál es la relación que existe entre este problema y otros que presenta la empresa. El modelo tiene tambi�n un soporte de sistemas de información de 'software y hardware' que permite brindar información en plazos más cortos. Es quizá este soporte el que le da mayor dinamismo al modelo al permitir analizar las variables y su aporte en la utilidad esperada antes de hacer modificaciones. De esta manera se pueden crear escenarios que sirvan para una toma de decisiones efectiva.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ModelosEmpresasValuaciónPropiedad intangibleSistemas de informaciónIndustria de la maderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_global_05.pdf.JPGGerencia_global_05.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17111https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/16b23500-cc71-42a2-b223-2ce3862efc60/download7606e437aee5ca31d239c8cb327da714MD53falseAnonymousREADGerencia_global_05.pdf.jpgGerencia_global_05.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/19819cc0-b42f-4cd8-9be3-a3ba4e4f8f03/download69e15aaf81a4e69f721fc27910298174MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_global_05.pdfGerencia_global_05.pdfTexto completoapplication/pdf1413703https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b42b126a-fb11-4caf-8df0-ae376ee963c8/download0cf0091c43d68cd6c059630728a5c3dcMD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_05.pdf.txtGerencia_global_05.pdf.txtExtracted texttext/plain102234https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/910e8d06-b9ee-404d-a6fd-df5d2ede187d/download16ea6c3670d966210441386d236a7124MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/620oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/6202025-06-04 18:34:47.759https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
title |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
spellingShingle |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación Mendiola, Alfredo Modelos Empresas Valuación Propiedad intangible Sistemas de información Industria de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
title_full |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
title_fullStr |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
title_full_unstemmed |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
title_sort |
Modelos dinámicos de viabilidad empresarial : un caso de aplicación |
author |
Mendiola, Alfredo |
author_facet |
Mendiola, Alfredo Morris, Eddie Charahua, Gaby Fortunic, Raúl Monjaraz, Luis Prado, Edwin Rodríguez Parra, José |
author_role |
author |
author2 |
Morris, Eddie Charahua, Gaby Fortunic, Raúl Monjaraz, Luis Prado, Edwin Rodríguez Parra, José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendiola, Alfredo Morris, Eddie Charahua, Gaby Fortunic, Raúl Monjaraz, Luis Prado, Edwin Rodríguez Parra, José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Modelos Empresas Valuación Propiedad intangible Sistemas de información Industria de la madera |
topic |
Modelos Empresas Valuación Propiedad intangible Sistemas de información Industria de la madera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos o de viabilidad en nuestro país?; ¿se puede hacer seguimiento a una estrategia basada en modelos dinámicos de gestión? Para responder a estas preguntas se elabora un modelo que rescata los fundamentos de diferentes marcos teóricos y realiza una simbiosis para obtener una herramienta de solución de problemas percibidos. La metodología desarrollada sistematiza y estructura la solución de problemas de las organizaciones dándole mayor importancia a la percepción del individuo. La utilidad y la potencia del modelo propuesto se comprueban con su aplicación a la empresa Maderera MPPC. Se pudo identificar cuál es el problema del tipo blando que afecta a esta empresa y establecer una estrategia que permita superarlo. Además, el modelo permitió identificar cuál es la relación que existe entre este problema y otros que presenta la empresa. El modelo tiene tambi�n un soporte de sistemas de información de 'software y hardware' que permite brindar información en plazos más cortos. Es quizá este soporte el que le da mayor dinamismo al modelo al permitir analizar las variables y su aporte en la utilidad esperada antes de hacer modificaciones. De esta manera se pueden crear escenarios que sirvan para una toma de decisiones efectiva. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-28T19:59:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-28T19:59:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-622-50-2 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/620 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-9972-622-50-2 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7987 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/16b23500-cc71-42a2-b223-2ce3862efc60/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/19819cc0-b42f-4cd8-9be3-a3ba4e4f8f03/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/b42b126a-fb11-4caf-8df0-ae376ee963c8/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/910e8d06-b9ee-404d-a6fd-df5d2ede187d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7606e437aee5ca31d239c8cb327da714 69e15aaf81a4e69f721fc27910298174 0cf0091c43d68cd6c059630728a5c3dc 16ea6c3670d966210441386d236a7124 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261849582174208 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).