Desarrollo del mercado de carbono en el Perú

Descripción del Articulo

La preocupación por el calentamiento global llegó a un punto decisivo con la firma del Protocolo de Kioto, en el que se fijaron compromisos específicos de las naciones desarrolladas para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero. Los tres instrumentos que pueden ser utilizados con este f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiola, Alfredo, Fuentes, César, Arroyo, Wilson, Auqui, Mercedes, Huamán, Raphael, Martínez, Joseph
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Modelos de desarrollo
Desarrollo sustentable
Análisis del mercado
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_37095782647445f4316a775af32d1a46
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/617
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Mendiola, AlfredoFuentes, CésarArroyo, WilsonAuqui, MercedesHuamán, RaphaelMartínez, JosephAmérica LatinaPerú2017-01-28T19:59:58Z2017-01-28T19:59:58Z2008urn:isbn:978-9972-622-37-3https://hdl.handle.net/20.500.12640/617La preocupación por el calentamiento global llegó a un punto decisivo con la firma del Protocolo de Kioto, en el que se fijaron compromisos específicos de las naciones desarrolladas para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero. Los tres instrumentos que pueden ser utilizados con este fin son el Comercio Internacional de Emisiones, el Mecanismo de Implementación Conjunta y el Mecanismo de Desarrollo Limpio. Los dos primeros solo involucran a países desarrollados, mientras que el último permite la interacción entre estos y los países en vías de desarrollo. El objetivo del Mecanismo de Desarrollo Limpio es que las economías desarrolladas o sus empresas acrediten la reducción de emisiones de GEI a través de certificados de reducción de emisiones de carbono (CER), que se adquieren cuando las inversiones en países en vías de desarrollo usan tecnologías limpias aprobadas por la ONU. La necesidad de negociar estos certificados ha creado un mercado internacional más conocido como el mercado del carbono, en vista de que a través de estos CER, cuya venta les significa un flujo de caja adicional, los inversionistas en tecnologías limpias pueden incrementar la rentabilidad de sus proyectos. El aporte fundamental de este libro es un modelo cuyo propósito es desarrollar, mejorar y fortalecer el mercado de carbono en el Perú, con el fin de apoyar a pequeñas y medianas empresas para que puedan aprovechar las ventajas que ofrece la negociación de CER y así incrementar la rentabilidad de sus inversiones.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CarbonoModelos de desarrolloDesarrollo sustentableAnálisis del mercadoMercado internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo del mercado de carbono en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_global_01.pdf.JPGGerencia_global_01.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg16888https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/37a3f37c-865b-4d1f-9749-167e99f18d33/downloadb152f14feca10ebfc2171dca6d51fcecMD55falseAnonymousREADGerencia_global_01.pdf.jpgGerencia_global_01.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/efd119ad-517c-4fdb-b751-9ad29764b52f/downloadd144646bc0a67c889cac3c1a12a8be01MD58falseAnonymousREADORIGINALGerencia_global_01.pdfGerencia_global_01.pdfTexto completoapplication/pdf1251343https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/00b62eba-8844-4021-8b8b-fb378df96725/download9b62175fdbfdb2d28c02cc9903fab433MD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_01.pdf.txtGerencia_global_01.pdf.txtExtracted texttext/plain101571https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/570e4045-56c5-43a3-b2b0-934b739db95a/download77d44e63f270f457c51c1e66178a7d30MD57falseAnonymousREAD20.500.12640/617oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/6172025-06-04 18:34:47.456https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
title Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
spellingShingle Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
Mendiola, Alfredo
Carbono
Modelos de desarrollo
Desarrollo sustentable
Análisis del mercado
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
title_full Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
title_fullStr Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
title_full_unstemmed Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
title_sort Desarrollo del mercado de carbono en el Perú
author Mendiola, Alfredo
author_facet Mendiola, Alfredo
Fuentes, César
Arroyo, Wilson
Auqui, Mercedes
Huamán, Raphael
Martínez, Joseph
author_role author
author2 Fuentes, César
Arroyo, Wilson
Auqui, Mercedes
Huamán, Raphael
Martínez, Joseph
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendiola, Alfredo
Fuentes, César
Arroyo, Wilson
Auqui, Mercedes
Huamán, Raphael
Martínez, Joseph
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Carbono
Modelos de desarrollo
Desarrollo sustentable
Análisis del mercado
Mercado internacional
topic Carbono
Modelos de desarrollo
Desarrollo sustentable
Análisis del mercado
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La preocupación por el calentamiento global llegó a un punto decisivo con la firma del Protocolo de Kioto, en el que se fijaron compromisos específicos de las naciones desarrolladas para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero. Los tres instrumentos que pueden ser utilizados con este fin son el Comercio Internacional de Emisiones, el Mecanismo de Implementación Conjunta y el Mecanismo de Desarrollo Limpio. Los dos primeros solo involucran a países desarrollados, mientras que el último permite la interacción entre estos y los países en vías de desarrollo. El objetivo del Mecanismo de Desarrollo Limpio es que las economías desarrolladas o sus empresas acrediten la reducción de emisiones de GEI a través de certificados de reducción de emisiones de carbono (CER), que se adquieren cuando las inversiones en países en vías de desarrollo usan tecnologías limpias aprobadas por la ONU. La necesidad de negociar estos certificados ha creado un mercado internacional más conocido como el mercado del carbono, en vista de que a través de estos CER, cuya venta les significa un flujo de caja adicional, los inversionistas en tecnologías limpias pueden incrementar la rentabilidad de sus proyectos. El aporte fundamental de este libro es un modelo cuyo propósito es desarrollar, mejorar y fortalecer el mercado de carbono en el Perú, con el fin de apoyar a pequeñas y medianas empresas para que puedan aprovechar las ventajas que ofrece la negociación de CER y así incrementar la rentabilidad de sus inversiones.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-28T19:59:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-28T19:59:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-37-3
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/617
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-37-3
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/617
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7987
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv América Latina
Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/37a3f37c-865b-4d1f-9749-167e99f18d33/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/efd119ad-517c-4fdb-b751-9ad29764b52f/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/00b62eba-8844-4021-8b8b-fb378df96725/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/570e4045-56c5-43a3-b2b0-934b739db95a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b152f14feca10ebfc2171dca6d51fcec
d144646bc0a67c889cac3c1a12a8be01
9b62175fdbfdb2d28c02cc9903fab433
77d44e63f270f457c51c1e66178a7d30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261811559759872
score 13.879056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).