Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad

Descripción del Articulo

Una de las inquietudes principales en la investigación, reflexión y docencia vinculadas al mundo empresarial es el tratar de explicar y mejorar el desempeño de los trabajadores para que las organizaciones alcancen resultados óptimos. Diversas teorías sobre cómo lograrlo se han aplicado y se aplican...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puerta, Mauricio, Bernal, Lizzet, Reyna, Manuel, Takano, Juan José, Vásquez, Giuliana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos humanos
Apreciación de la actuación
Eficacia
Análisis comparativo
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_351de6f570d953c71ecd2ad0b960dadf
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/625
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Puerta, MauricioBernal, LizzetReyna, ManuelTakano, Juan JoséVásquez, Giuliana2017-01-28T19:59:58Z2017-01-28T19:59:58Z2011urn:isbn:978-9972-622-94-6https://hdl.handle.net/20.500.12640/625Una de las inquietudes principales en la investigación, reflexión y docencia vinculadas al mundo empresarial es el tratar de explicar y mejorar el desempeño de los trabajadores para que las organizaciones alcancen resultados óptimos. Diversas teorías sobre cómo lograrlo se han aplicado y se aplican en nuestro medio, pero ¿se consiguen los resultados esperados o los efectos deseados?, ¿qué factores impactan positivamente en el desempeño de los trabajadores?, ¿cuales deberían ser las prioridades de los programas de Recursos Humanos? Para dar respuesta a estas interrogantes, los autores del libro realizaron entrevistas a los trabajadores de más alto rendimiento en diversas organizaciones tanto del sector privado como público. 'Inicialmente creíamos que el nivel de desempeño partía del propio individuo, que se podía alcanzar un mejor desempeño sobre la base de metas y motivaciones personales. No obstante, nos dimos cuenta de que generar excelentes resultados depende de la capacidad de relacionarse y trabajar con otros. 'Tuvimos ocasión de corroborar esta idea en todas nuestras entrevistas, cuando esperábamos que cada trabajador nos contara su fórmula particular para lograr el éxito pero nos dábamos con la sorpresa de que siempre terminaba hablando de otras personas. 'En la investigación encontramos que los trabajadores del core business de alto desempeño requieren de otras personas de la organización y de fuera de ella para desarrollar sus actividades de manera óptima y eficiente. Es decir, su desempeño está en función de los vínculos que establecen con sus compañeros de trabajo, jefes, amigos de la infancia, compañeros de colegio, etc.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración de recursos humanosApreciación de la actuaciónEficaciaAnálisis comparativoInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividadinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_global_19.pdf.JPGGerencia_global_19.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17570https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cad6b8ad-d27a-402c-8759-8820564f080d/download15972ca370274b2be5193b9fd970aa29MD53falseAnonymousREADGerencia_global_19.pdf.jpgGerencia_global_19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4887https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/de79da05-8bb3-4701-b3f2-8684ca11ae7e/download1c2b25bffbedab803c80f5224696f82fMD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_global_19.pdfGerencia_global_19.pdfTexto completoapplication/pdf1145894https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9bd2faf6-724b-401d-ae9b-4b2d50ff96f3/downloadea7393f0a1fd65668683a5c17667934aMD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_19.pdf.txtGerencia_global_19.pdf.txtExtracted texttext/plain102027https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ca28c25d-b544-4a5c-b181-c3fc8cc690f4/download09d4fccf0e49519b8c73914a60afec23MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/625oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/6252025-06-04 18:35:00.689https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
title Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
spellingShingle Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
Puerta, Mauricio
Administración de recursos humanos
Apreciación de la actuación
Eficacia
Análisis comparativo
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
title_full Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
title_fullStr Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
title_full_unstemmed Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
title_sort Vinculando efectivamente : estrategia para alcanzar alto desempeño a través de redes de efectividad
author Puerta, Mauricio
author_facet Puerta, Mauricio
Bernal, Lizzet
Reyna, Manuel
Takano, Juan José
Vásquez, Giuliana
author_role author
author2 Bernal, Lizzet
Reyna, Manuel
Takano, Juan José
Vásquez, Giuliana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puerta, Mauricio
Bernal, Lizzet
Reyna, Manuel
Takano, Juan José
Vásquez, Giuliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de recursos humanos
Apreciación de la actuación
Eficacia
Análisis comparativo
Investigación cualitativa
topic Administración de recursos humanos
Apreciación de la actuación
Eficacia
Análisis comparativo
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Una de las inquietudes principales en la investigación, reflexión y docencia vinculadas al mundo empresarial es el tratar de explicar y mejorar el desempeño de los trabajadores para que las organizaciones alcancen resultados óptimos. Diversas teorías sobre cómo lograrlo se han aplicado y se aplican en nuestro medio, pero ¿se consiguen los resultados esperados o los efectos deseados?, ¿qué factores impactan positivamente en el desempeño de los trabajadores?, ¿cuales deberían ser las prioridades de los programas de Recursos Humanos? Para dar respuesta a estas interrogantes, los autores del libro realizaron entrevistas a los trabajadores de más alto rendimiento en diversas organizaciones tanto del sector privado como público. 'Inicialmente creíamos que el nivel de desempeño partía del propio individuo, que se podía alcanzar un mejor desempeño sobre la base de metas y motivaciones personales. No obstante, nos dimos cuenta de que generar excelentes resultados depende de la capacidad de relacionarse y trabajar con otros. 'Tuvimos ocasión de corroborar esta idea en todas nuestras entrevistas, cuando esperábamos que cada trabajador nos contara su fórmula particular para lograr el éxito pero nos dábamos con la sorpresa de que siempre terminaba hablando de otras personas. 'En la investigación encontramos que los trabajadores del core business de alto desempeño requieren de otras personas de la organización y de fuera de ella para desarrollar sus actividades de manera óptima y eficiente. Es decir, su desempeño está en función de los vínculos que establecen con sus compañeros de trabajo, jefes, amigos de la infancia, compañeros de colegio, etc.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-28T19:59:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-28T19:59:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-9972-622-94-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/625
identifier_str_mv urn:isbn:978-9972-622-94-6
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/625
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7987
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cad6b8ad-d27a-402c-8759-8820564f080d/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/de79da05-8bb3-4701-b3f2-8684ca11ae7e/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9bd2faf6-724b-401d-ae9b-4b2d50ff96f3/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ca28c25d-b544-4a5c-b181-c3fc8cc690f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15972ca370274b2be5193b9fd970aa29
1c2b25bffbedab803c80f5224696f82f
ea7393f0a1fd65668683a5c17667934a
09d4fccf0e49519b8c73914a60afec23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261695312527360
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).