Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

Habiéndose alcanzado un incremento de 6% en la afluencia de turistas a la ciudad del Cusco del año 2016 al año 2017 y sabiendo que en el año 2016, el 47% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú se hospedaron en establecimientos de 1 y 2 estrellas, así como en albergues, se identificó una op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Baca, Luis Miguel, Bueno Olivera, Manuel, Nieto Cueva, Romel Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Industria hotelera
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_34c98fa23b6fe2886ebcfdaf0ed9c1f7
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1243
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
title Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
Barreda Baca, Luis Miguel
Planificación de la empresa
Industria hotelera
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
title_full Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
title_sort Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
author Barreda Baca, Luis Miguel
author_facet Barreda Baca, Luis Miguel
Bueno Olivera, Manuel
Nieto Cueva, Romel Eduardo
author_role author
author2 Bueno Olivera, Manuel
Nieto Cueva, Romel Eduardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Gamarra, Carlos
Mendiola Cabrera, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreda Baca, Luis Miguel
Bueno Olivera, Manuel
Nieto Cueva, Romel Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la empresa
Industria hotelera
Asociaciones
topic Planificación de la empresa
Industria hotelera
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Habiéndose alcanzado un incremento de 6% en la afluencia de turistas a la ciudad del Cusco del año 2016 al año 2017 y sabiendo que en el año 2016, el 47% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú se hospedaron en establecimientos de 1 y 2 estrellas, así como en albergues, se identificó una oportunidad de negocio en el servicio de alojamiento de tipo económico a través de la asociación con propietarios de inmuebles teniendo como herramienta fundamental el uso de plataformas web de economías colaborativas, por lo tanto se decide evaluar la viabilidad comercial, operativa, legal y económica del negocio propuesto, soportado por los siguientes objetivos: - Realizar un diagnóstico integral de la situación actual del mercado de alojamiento de tipo económico en la ciudad del Cusco. - Determinar la demanda potencial del servicio y la posible oferta. - Determinar la ubicación apropiada de los inmuebles para la implementación de alojamientos. - Definir los objetivos y estrategias del plan de negocio. - Desarrollar el plan de marketing y plan operativo del plan de negocio. - Examinar la viabilidad económica de la idea de negocio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-18T20:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-18T20:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1243
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1243
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Cuzco
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1d48e214-b5e1-4101-a8a4-ce1d9d9bda8e/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/988935d5-131b-458d-82bd-7dfff6f37456/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5ddf8c5d-30b1-4c80-a88f-2e0e136daf6f/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8087198e-3bd5-4ee9-8285-668f4dea53f7/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/178ea671-576c-4551-a855-f775ce6a7e37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44c134245ee23d5599131e1037e9315c
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
84ebbf8908048f9b05319635e8e10d2f
c203cabc87d617fcc7523c9eb305fed7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261809907204096
spelling Aguirre Gamarra, CarlosMendiola Cabrera, AlfredoBarreda Baca, Luis MiguelBueno Olivera, ManuelNieto Cueva, Romel EduardoPerúCuzco2018-05-18T20:24:58Z2018-05-18T20:24:58Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12640/1243Habiéndose alcanzado un incremento de 6% en la afluencia de turistas a la ciudad del Cusco del año 2016 al año 2017 y sabiendo que en el año 2016, el 47% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú se hospedaron en establecimientos de 1 y 2 estrellas, así como en albergues, se identificó una oportunidad de negocio en el servicio de alojamiento de tipo económico a través de la asociación con propietarios de inmuebles teniendo como herramienta fundamental el uso de plataformas web de economías colaborativas, por lo tanto se decide evaluar la viabilidad comercial, operativa, legal y económica del negocio propuesto, soportado por los siguientes objetivos: - Realizar un diagnóstico integral de la situación actual del mercado de alojamiento de tipo económico en la ciudad del Cusco. - Determinar la demanda potencial del servicio y la posible oferta. - Determinar la ubicación apropiada de los inmuebles para la implementación de alojamientos. - Definir los objetivos y estrategias del plan de negocio. - Desarrollar el plan de marketing y plan operativo del plan de negocio. - Examinar la viabilidad económica de la idea de negocio.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planificación de la empresaIndustria hoteleraAsociacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Gestión EmpresarialUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGestión empresarial0888776607787655https://orcid.org/0000-0001-6384-556Xhttps://orcid.org/0000-0002-0927-2999447764204295023846222884http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413127Zapater, AlbertoLouffat, EnriqueAcceso abiertoORIGINAL2018_MAGEM_16-1_08_T.pdf2018_MAGEM_16-1_08_T.pdfTexto completoapplication/pdf3941446https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1d48e214-b5e1-4101-a8a4-ce1d9d9bda8e/download44c134245ee23d5599131e1037e9315cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/988935d5-131b-458d-82bd-7dfff6f37456/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5ddf8c5d-30b1-4c80-a88f-2e0e136daf6f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT2018_MAGEM_16-1_08_T.pdf.txt2018_MAGEM_16-1_08_T.pdf.txtExtracted texttext/plain107828https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8087198e-3bd5-4ee9-8285-668f4dea53f7/download84ebbf8908048f9b05319635e8e10d2fMD56falseAnonymousREADTHUMBNAIL2018_MAGEM_16-1_08_T.pdf.jpg2018_MAGEM_16-1_08_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3354https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/178ea671-576c-4551-a855-f775ce6a7e37/downloadc203cabc87d617fcc7523c9eb305fed7MD57falseAnonymousREAD20.500.12640/1243oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12432025-07-16 16:09:48.457https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).