Plan de negocio para la implementación de una cadena de hospedajes mediante la asociación con propietarios de inmuebles en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
Habiéndose alcanzado un incremento de 6% en la afluencia de turistas a la ciudad del Cusco del año 2016 al año 2017 y sabiendo que en el año 2016, el 47% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú se hospedaron en establecimientos de 1 y 2 estrellas, así como en albergues, se identificó una op...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de la empresa Industria hotelera Asociaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Habiéndose alcanzado un incremento de 6% en la afluencia de turistas a la ciudad del Cusco del año 2016 al año 2017 y sabiendo que en el año 2016, el 47% de los turistas extranjeros que llegaron al Perú se hospedaron en establecimientos de 1 y 2 estrellas, así como en albergues, se identificó una oportunidad de negocio en el servicio de alojamiento de tipo económico a través de la asociación con propietarios de inmuebles teniendo como herramienta fundamental el uso de plataformas web de economías colaborativas, por lo tanto se decide evaluar la viabilidad comercial, operativa, legal y económica del negocio propuesto, soportado por los siguientes objetivos: - Realizar un diagnóstico integral de la situación actual del mercado de alojamiento de tipo económico en la ciudad del Cusco. - Determinar la demanda potencial del servicio y la posible oferta. - Determinar la ubicación apropiada de los inmuebles para la implementación de alojamientos. - Definir los objetivos y estrategias del plan de negocio. - Desarrollar el plan de marketing y plan operativo del plan de negocio. - Examinar la viabilidad económica de la idea de negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).