Diagnóstico y propuesta de mejora de los procesos de la cadena de suministro de los restaurantes del Centro Naval del Perú
Descripción del Articulo
El Centro Naval del Perú es una asociación autónoma principalmente integrada por oficiales de la Marina de Guerra del Perú, así como también por socios civiles y filiales. Cuenta con las sedes de: San Borja, Callao, Balneario, Remanso, Club Náutico y fuera de Lima cuenta con la sede de playa en Zorr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Optimización Restaurantes Abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Centro Naval del Perú es una asociación autónoma principalmente integrada por oficiales de la Marina de Guerra del Perú, así como también por socios civiles y filiales. Cuenta con las sedes de: San Borja, Callao, Balneario, Remanso, Club Náutico y fuera de Lima cuenta con la sede de playa en Zorritos. El presente estudio tiene como objetivo presentar un Diagnóstico y una Propuesta de Mejora de los Procesos de la Cadena de Suministro de los Restaurantes del Centro Naval del Perú. La metodología aplicada para dicho estudio se basa en el Modelo SCOR y en forma complementaria en la Teoría de Restricciones - TOC. Para ello, se ha presentado una Propuesta Base denominada Diseño y Desarrollo del Sales and Operation Planning (S&OP) y otras propuestas complementarias como Alianza Estratégica con Proveedores y Compras Corporativas por parte del Centro Naval del Perú, y Aplicación de las Herramientas del Lean Manufacturing, donde se evalúa los beneficios por un período de 5 años que se traducen en S/. 92,423 para el periodo 1 que es el 2020 y cuya inversión asciende S/. 100,000 para el diseño y desarrollo del S&OP; mientras que la propuesta complementaria tiene costo cero, por ser parte de una mejora bajo el enfoque Lean Manufacturing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).