Determinantes de la demanda del turismo receptivo en el Perú durante el período 2004-2019
Descripción del Articulo
El sector turismo ha experimentado un notable crecimiento en su contribución al Producto Bruto Interno en el Perú. Desde esa perspectiva, el objetivo del estudio es identificar los principales determinantes que afectan la demanda del turismo receptivo en el país. El análisis se basa en un conjunto d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Demanda interna Indicadores económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector turismo ha experimentado un notable crecimiento en su contribución al Producto Bruto Interno en el Perú. Desde esa perspectiva, el objetivo del estudio es identificar los principales determinantes que afectan la demanda del turismo receptivo en el país. El análisis se basa en un conjunto de datos de panel anuales desde 2004 hasta 2019 e incluye la cantidad de llegadas de turistas procedentes de los cinco principales países emisores de turismo. Además, se consideran variables como ingreso per cápita, índice de precios del consumidor, tipo de cambio nominal, percepción de inseguridad en el país, inversión pública, gasto en promoción y nivel de desempleo. Se empleó la metodología de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) en sus distintas formas: modelo agrupado (pool), estimadores de efectos fijos y estimadores de efectos aleatorios. Esto posibilitó la identificación de las variables socioeconómicas que impactan en la atracción de flujos turísticos. Asimismo, se realizó una regresión de Poisson para identificar los resultados dado que nuestra variable dependiente es de conteo. Los resultados concluyen que las variables índice de precios, desempleo y promoción tienen los efectos esperados, mientras que las variables que presentan resultados significativos son ingreso per cápita, desempleo, promoción e inversión en turismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).