Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú

Descripción del Articulo

Según Peru Top (2011), las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas aportan con alrededor del 70% del empleo y contribuyen al PBI con más del 40%. Por tanto, impactan de manera importante sobre la economía peruana y contribuyen a garantizar, de una manera diversificada, el crecimiento sostenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiola, Alfredo, Aguirre, Carlos, Chuica, Solangie, Palacios, Roberto, Peralta, Miguel, Rodríguez, Jesy, Suárez, Emilia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Éxito
Mercado financiero
Emisión de bonos
Pequeñas empresas
Empresas medianas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_2ae460bfcc71940792fb1082d2f55f3c
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/120
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
title Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
spellingShingle Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
Mendiola, Alfredo
Éxito
Mercado financiero
Emisión de bonos
Pequeñas empresas
Empresas medianas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
title_full Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
title_fullStr Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
title_full_unstemmed Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
title_sort Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perú
author Mendiola, Alfredo
author_facet Mendiola, Alfredo
Aguirre, Carlos
Chuica, Solangie
Palacios, Roberto
Peralta, Miguel
Rodríguez, Jesy
Suárez, Emilia
author_role author
author2 Aguirre, Carlos
Chuica, Solangie
Palacios, Roberto
Peralta, Miguel
Rodríguez, Jesy
Suárez, Emilia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendiola, Alfredo
Aguirre, Carlos
Chuica, Solangie
Palacios, Roberto
Peralta, Miguel
Rodríguez, Jesy
Suárez, Emilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Éxito
Mercado financiero
Emisión de bonos
Pequeñas empresas
Empresas medianas
topic Éxito
Mercado financiero
Emisión de bonos
Pequeñas empresas
Empresas medianas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Según Peru Top (2011), las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas aportan con alrededor del 70% del empleo y contribuyen al PBI con más del 40%. Por tanto, impactan de manera importante sobre la economía peruana y contribuyen a garantizar, de una manera diversificada, el crecimiento sostenido de esta. Por ello, el incremento y el nivel de rentabilidad que puedan alcanzar las pymes, y sobre todo la forma como financian sus proyectos de crecimiento permitirán mejorar los niveles de producción del país. Las pymes, sin embargo, se financian básicamente a través del sistema bancario, que les cobra altas tasas de interés debido a que se encuentran calificadas como empresas de alto riesgo crediticio. Asimismo, la mayor parte de las pymes desconoce las opciones que tienen para financiarse a través del mercado de valores. Muchas carecen de información sobre la forma como podrían maximizar sus oportunidades y potenciar su crecimiento al participar en el mercado de capitales peruano. Tomando como referencia las experiencias de otros países --AIM (Reino Unido), Alternext (Francia), MAB (España), creadas en los años 1995, 2005 y 2008, respectivamente--, el Estado peruano ha lanzado el programa Avanza BVL, como un proyecto conjunto con la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el BID; el propósito es fomentar nuevas alternativas de financiamiento para las pymes. La BVL, por su parte, también tuvo sus propias iniciativas para que las pymes puedan emitir instrumentos financieros en el mercado de valores peruano. Creó, así, la alternativa Empresas en Crecimiento, consistente en tres programas para la emisión de instrumentos de deuda. Con el fin de generar nuevas alternativas para que las pymes peruanas puedan financiarse en el mercado de valores, el Estado ha reglamentado las bases para la creación del mercado alternativo de valores (MAV), aprobado y publicado el 29 de junio de 2012 y que entró en vigencia en agosto del 2012. A propósito de ello, el objetivo general del presente trabajo es determinar los factores críticos de éxito (FCE) para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores en el que puedan hallar financiamiento las pymes en el Perú.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-30-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/120
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-30-6
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/120
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9e495b57-0483-44d5-aea1-f9b012475dc0/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9e1859d6-560b-4660-bf85-e9184eb00cc0/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2dd57de3-7fc8-48c6-aeb5-12147a1a19f1/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/028cd636-df47-4ffc-b93a-cee99a669f41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 299bde499fea62aaeccddd426b907665
c6185bd183b7b55c9155e45635452e69
2b33998e8c9bd2d51e9a43532b9145b3
fa2ccb4f5f5c1c0c3ed287f31b0e5e74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261761903394816
spelling Mendiola, AlfredoAguirre, CarlosChuica, SolangiePalacios, RobertoPeralta, MiguelRodríguez, JesySuárez, EmiliaPerú2016-12-09T04:27:11Z2016-12-09T04:27:11Z2014urn:isbn:978-612-4110-30-6https://hdl.handle.net/20.500.12640/120Según Peru Top (2011), las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas aportan con alrededor del 70% del empleo y contribuyen al PBI con más del 40%. Por tanto, impactan de manera importante sobre la economía peruana y contribuyen a garantizar, de una manera diversificada, el crecimiento sostenido de esta. Por ello, el incremento y el nivel de rentabilidad que puedan alcanzar las pymes, y sobre todo la forma como financian sus proyectos de crecimiento permitirán mejorar los niveles de producción del país. Las pymes, sin embargo, se financian básicamente a través del sistema bancario, que les cobra altas tasas de interés debido a que se encuentran calificadas como empresas de alto riesgo crediticio. Asimismo, la mayor parte de las pymes desconoce las opciones que tienen para financiarse a través del mercado de valores. Muchas carecen de información sobre la forma como podrían maximizar sus oportunidades y potenciar su crecimiento al participar en el mercado de capitales peruano. Tomando como referencia las experiencias de otros países --AIM (Reino Unido), Alternext (Francia), MAB (España), creadas en los años 1995, 2005 y 2008, respectivamente--, el Estado peruano ha lanzado el programa Avanza BVL, como un proyecto conjunto con la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el BID; el propósito es fomentar nuevas alternativas de financiamiento para las pymes. La BVL, por su parte, también tuvo sus propias iniciativas para que las pymes puedan emitir instrumentos financieros en el mercado de valores peruano. Creó, así, la alternativa Empresas en Crecimiento, consistente en tres programas para la emisión de instrumentos de deuda. Con el fin de generar nuevas alternativas para que las pymes peruanas puedan financiarse en el mercado de valores, el Estado ha reglamentado las bases para la creación del mercado alternativo de valores (MAV), aprobado y publicado el 29 de junio de 2012 y que entró en vigencia en agosto del 2012. A propósito de ello, el objetivo general del presente trabajo es determinar los factores críticos de éxito (FCE) para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores en el que puedan hallar financiamiento las pymes en el Perú.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ÉxitoMercado financieroEmisión de bonosPequeñas empresasEmpresas medianashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores críticos de éxito para la creación de un mercado alternativo de emisión de valores para las pymes en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg18428https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9e495b57-0483-44d5-aea1-f9b012475dc0/download299bde499fea62aaeccddd426b907665MD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5234https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9e1859d6-560b-4660-bf85-e9184eb00cc0/downloadc6185bd183b7b55c9155e45635452e69MD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_40.pdf.txtExtracted texttext/plain101889https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2dd57de3-7fc8-48c6-aeb5-12147a1a19f1/download2b33998e8c9bd2d51e9a43532b9145b3MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_40.pdfGerencia_para_el_desarrollo_40.pdfTexto completoapplication/pdf2022476https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/028cd636-df47-4ffc-b93a-cee99a669f41/downloadfa2ccb4f5f5c1c0c3ed287f31b0e5e74MD51trueAnonymousREAD20.500.12640/120oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1202025-06-04 18:35:09.648https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).