Contratación de medicamentos por compras menores o iguales a 8 UIT en el Seguro Social de Salud – EsSalud

Descripción del Articulo

El ámbito de las contrataciones públicas es esencial en la gestión de los recursos públicos y en la consecución de los fines de las entidades gubernamentales. En este contexto, la adquisición de medicamentos juega un papel fundamental en la provisión de servicios de salud y en la atención de las nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariasca Valerio, Roy Alex, Ordinola Calle, Hialmer Saturnino, Sobrados Tapia, Jaime Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Seguridad social
Contrataciones con el estado
Compras del gobierno
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El ámbito de las contrataciones públicas es esencial en la gestión de los recursos públicos y en la consecución de los fines de las entidades gubernamentales. En este contexto, la adquisición de medicamentos juega un papel fundamental en la provisión de servicios de salud y en la atención de las necesidades de la población. En el Perú, el Seguro Social de Salud (EsSalud) desempeña un rol crucial en la atención médica de millones de ciudadanos asegurados, y su capacidad para adquirir medicamentos de manera eficiente y transparente es vital para garantizar este derecho fundamental. La presente investigación se centra en analizar a fondo las contrataciones de medicamentos por montos menores o iguales a 8 UITs en EsSalud, explorando los problemas inherentes a este proceso y proponiendo soluciones que contribuyan a una gestión más transparente, eficaz y eficiente de estas contrataciones. A través de un análisis exhaustivo de la normativa vigente, opiniones del Organismos Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la doctrina comparada, las experiencias de jefes logísticos en EsSalud, los análisis comparativos de precios y las entrevistas a expertos, con ello se buscó comprender las falencias que enfrenta la Entidad en este tipo de contrataciones menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).