Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio, tiene como finalidad presentar la factibilidad de brindar el servicio de transporte de carga grande, a través de una plataforma virtual, de una forma sostenible y rentable. Esta idea nace de las entrevistas realizadas a los transportistas informales, inmersión de campo y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Servicios de entregas Transporte de carga Sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_26e5c421388e765aa46b3c28f9b21c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1155 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Cornejo Díaz, René H.Caballero Castillo, Ivonne CristinaFlores Gadea, Elvio ValdomiroLaura Berrocal, Hans JosephValdivia Cárdenas, Juan AlbertoPerúLima2017-12-14T06:32:27Z2017-12-14T06:32:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12640/1155El presente plan de negocio, tiene como finalidad presentar la factibilidad de brindar el servicio de transporte de carga grande, a través de una plataforma virtual, de una forma sostenible y rentable. Esta idea nace de las entrevistas realizadas a los transportistas informales, inmersión de campo y comparación de realidades actuales en otros países. A través de esta plataforma virtual, los transportistas que se encuentren debidamente asociados, podrán contactarse con los clientes que habitualmente utilizan el servicio de carga grande, estos clientes pueden ser 50% personas naturales y 50% micro, medianas y pequeñas empresas, y que en la actualidad asisten a los centros de acopio, el tiempo que les toma contratar transportistas desde que salen de su oficina hasta que cierran el trato, puede ser entre 2 a 4 horas, y en el caso de los transportistas no es diferente, ellos pueden estar hasta 1 día entero sin realizar algún servicio de transporte, ya sea por la falta de clientes o por que los jaladores (personas que reciben una comisión por ubicar clientes), no han podido encontrar nuevos clientes.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessEstudios de viabilidadServicios de entregasTransporte de cargaSitios webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtualinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosAdministración07189444https://orcid.org/0000-0002-9427-730443927752404994364415285740563516http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413017Madrid Guerra, LuisAlvarado Vargas, Freddy CarlosAcceso abiertoTEXT2017_MATP_15-2_07_T.pdf.txt2017_MATP_15-2_07_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101381https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0adb9e1d-8107-4f66-b874-318daec48328/download7ff342d0819b126a610225ce86373a6bMD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL2017_MATP_15-2_07_T.pdf.jpg2017_MATP_15-2_07_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3525https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/25784db5-1364-4173-b739-e2f207e977ca/download0d7d994459db6307c75c94ec604a7954MD55falseAnonymousREADORIGINAL2017_MATP_15-2_07_T.pdf2017_MATP_15-2_07_T.pdfTexto completoapplication/pdf3165614https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d99ccf51-3862-4fc0-b66a-84a1e9838071/download2746944b04feda41bc1885172b527feaMD51trueAnonymousREAD20.500.12640/1155oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/11552024-11-29 20:41:49.503open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
title |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
spellingShingle |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual Caballero Castillo, Ivonne Cristina Estudios de viabilidad Servicios de entregas Transporte de carga Sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
title_full |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
title_fullStr |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
title_sort |
Factibilidad de servicio de envío de carga de artículos grandes en Lima Metropolitana para clientes finales administrados a través de una plataforma virtual |
author |
Caballero Castillo, Ivonne Cristina |
author_facet |
Caballero Castillo, Ivonne Cristina Flores Gadea, Elvio Valdomiro Laura Berrocal, Hans Joseph Valdivia Cárdenas, Juan Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Flores Gadea, Elvio Valdomiro Laura Berrocal, Hans Joseph Valdivia Cárdenas, Juan Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Díaz, René H. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Castillo, Ivonne Cristina Flores Gadea, Elvio Valdomiro Laura Berrocal, Hans Joseph Valdivia Cárdenas, Juan Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de viabilidad Servicios de entregas Transporte de carga Sitios web |
topic |
Estudios de viabilidad Servicios de entregas Transporte de carga Sitios web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocio, tiene como finalidad presentar la factibilidad de brindar el servicio de transporte de carga grande, a través de una plataforma virtual, de una forma sostenible y rentable. Esta idea nace de las entrevistas realizadas a los transportistas informales, inmersión de campo y comparación de realidades actuales en otros países. A través de esta plataforma virtual, los transportistas que se encuentren debidamente asociados, podrán contactarse con los clientes que habitualmente utilizan el servicio de carga grande, estos clientes pueden ser 50% personas naturales y 50% micro, medianas y pequeñas empresas, y que en la actualidad asisten a los centros de acopio, el tiempo que les toma contratar transportistas desde que salen de su oficina hasta que cierran el trato, puede ser entre 2 a 4 horas, y en el caso de los transportistas no es diferente, ellos pueden estar hasta 1 día entero sin realizar algún servicio de transporte, ya sea por la falta de clientes o por que los jaladores (personas que reciben una comisión por ubicar clientes), no han podido encontrar nuevos clientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-14T06:32:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-14T06:32:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1155 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Lima |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0adb9e1d-8107-4f66-b874-318daec48328/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/25784db5-1364-4173-b739-e2f207e977ca/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d99ccf51-3862-4fc0-b66a-84a1e9838071/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ff342d0819b126a610225ce86373a6b 0d7d994459db6307c75c94ec604a7954 2746944b04feda41bc1885172b527fea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1835651569426628608 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).