Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional
Descripción del Articulo
El desarrollo de la persona se sustenta en la educación, piedra angular de todo proceso de cambio y transformación que conduce a la eficiencia y el bienestar. Informes sobre la calidad educativa indican que el Perú muestra mejores resultados que antes, pero este progreso no es suficiente si se le co...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política educativa Educación pública Educación básica Reformas de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_1e760a3fbc63259c965b610210c89bde |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1224 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| title |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| spellingShingle |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional Piazzon, Luis Política educativa Educación pública Educación básica Reformas de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| title_full |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| title_fullStr |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| title_full_unstemmed |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| title_sort |
Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacional |
| author |
Piazzon, Luis |
| author_facet |
Piazzon, Luis Boza, Diana Palomino, Edinson Quijandría, Tammy Romero, Karen |
| author_role |
author |
| author2 |
Boza, Diana Palomino, Edinson Quijandría, Tammy Romero, Karen |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piazzon, Luis Boza, Diana Palomino, Edinson Quijandría, Tammy Romero, Karen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política educativa Educación pública Educación básica Reformas de la educación |
| topic |
Política educativa Educación pública Educación básica Reformas de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El desarrollo de la persona se sustenta en la educación, piedra angular de todo proceso de cambio y transformación que conduce a la eficiencia y el bienestar. Informes sobre la calidad educativa indican que el Perú muestra mejores resultados que antes, pero este progreso no es suficiente si se le compara con otros países, y esto incide directamente en la competitividad, uno de cuyos factores es el conocimiento y las competencias del capital humano. Desde esta perspectiva, cobra relevancia el desarrollo del potencial de los estudiantes con desempeño sobresaliente y alto rendimiento, a quienes es necesario atender en forma diferenciada. En el sector público hay tres niveles de atención de alumnos con talento: colegios piloto con programas de fomento del talento y la superdotación; programas extracurriculares, solo en Lima, para niños y jóvenes identificados como talentosos; y programas de inmersión exclusivos para niños y jóvenes talentosos. Dentro de este nivel se encuentran los colegios de alto rendimiento (COAR), que tienen en cuenta al Programa del Diploma del Bachillerato Internacional como el sistema educativo adecuado para la formación de jóvenes talentosos de cuarto y quinto grados de secundaria. Sin embargo, la cobertura nacional de los COAR llega solo al 25% de los alumnos que postulan a una vacante. Así, el Perú está dejando de atender a un grupo significativo de alumnos con talento. Ante esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo contribuir con una propuesta para la ampliación de la cobertura del Sistema de Bachillerato Internacional en instituciones educativas públicas de Lima. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-09T15:17:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-09T15:17:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-82-5 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1224 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-82-5 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Lima |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/466f6bb3-3d12-4077-b28e-50243abb2483/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d3f1961-7322-4e61-9c43-b73fe34ddaf0/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/29e27ffb-502a-4601-87a3-4bfbfdaec833/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc6717d6-3c6c-4b20-b2ca-8ec174fa527d/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71f3d042-9e89-4a83-abe1-1532ff316eb0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d83beec17108261fb37e1b727d90744d 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 070e883107e457f42084e6a3c445ff89 6e188fcb0c377083624b1811bbc8a97f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261802899570688 |
| spelling |
Piazzon, LuisBoza, DianaPalomino, EdinsonQuijandría, TammyRomero, KarenPerúLima2018-05-09T15:17:24Z2018-05-09T15:17:24Z2018urn:isbn:978-612-4110-82-5https://hdl.handle.net/20.500.12640/1224El desarrollo de la persona se sustenta en la educación, piedra angular de todo proceso de cambio y transformación que conduce a la eficiencia y el bienestar. Informes sobre la calidad educativa indican que el Perú muestra mejores resultados que antes, pero este progreso no es suficiente si se le compara con otros países, y esto incide directamente en la competitividad, uno de cuyos factores es el conocimiento y las competencias del capital humano. Desde esta perspectiva, cobra relevancia el desarrollo del potencial de los estudiantes con desempeño sobresaliente y alto rendimiento, a quienes es necesario atender en forma diferenciada. En el sector público hay tres niveles de atención de alumnos con talento: colegios piloto con programas de fomento del talento y la superdotación; programas extracurriculares, solo en Lima, para niños y jóvenes identificados como talentosos; y programas de inmersión exclusivos para niños y jóvenes talentosos. Dentro de este nivel se encuentran los colegios de alto rendimiento (COAR), que tienen en cuenta al Programa del Diploma del Bachillerato Internacional como el sistema educativo adecuado para la formación de jóvenes talentosos de cuarto y quinto grados de secundaria. Sin embargo, la cobertura nacional de los COAR llega solo al 25% de los alumnos que postulan a una vacante. Así, el Perú está dejando de atender a un grupo significativo de alumnos con talento. Ante esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo contribuir con una propuesta para la ampliación de la cobertura del Sistema de Bachillerato Internacional en instituciones educativas públicas de Lima.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política educativaEducación públicaEducación básicaReformas de la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores críticos de éxitos para la incorporación y permanencia de las instituciones educativas públicas de Lima en el Sistema de Bachillerato Internacionalinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALSGD_70.pdfSGD_70.pdfTexto completoapplication/pdf1073931https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/466f6bb3-3d12-4077-b28e-50243abb2483/downloadd83beec17108261fb37e1b727d90744dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/5d3f1961-7322-4e61-9c43-b73fe34ddaf0/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/29e27ffb-502a-4601-87a3-4bfbfdaec833/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSGD_70.pdf.txtSGD_70.pdf.txtExtracted texttext/plain101911https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc6717d6-3c6c-4b20-b2ca-8ec174fa527d/download070e883107e457f42084e6a3c445ff89MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSGD_70.pdf.jpgSGD_70.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5109https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71f3d042-9e89-4a83-abe1-1532ff316eb0/download6e188fcb0c377083624b1811bbc8a97fMD57falseAnonymousREAD20.500.12640/1224oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12242025-06-04 18:34:59.618https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).