Diagnóstico del uso del fideicomiso como herramienta eficiente para promover proyectos de vivienda social masiva
Descripción del Articulo
La presente investigación se propone los siguientes objetivos: - Proponer alternativas para mitigar el déficit habitacional a través de lineamientos y políticas de vivienda social masiva mejorando y ampliando los esquemas de financiamiento para los proyectos de vivienda social masiva. - Analizar la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondos de administración fiduciaria Financiamiento de la vivienda Vivienda barata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se propone los siguientes objetivos: - Proponer alternativas para mitigar el déficit habitacional a través de lineamientos y políticas de vivienda social masiva mejorando y ampliando los esquemas de financiamiento para los proyectos de vivienda social masiva. - Analizar la normativa peruana, identificar posibles deficiencias y proponer el uso de la figura del fideicomiso como mecanismo de acceso a la vivienda social para las mayorías. - Proponer a través del fideicomiso la construcción de viviendas para disminuir la autoconstrucción, las invasiones que permitan construcciones a menos costos, en zonas seguras y asegurar la calidad de vida de los pobladores de menos recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).