Plan de negocio: Desarrollo de proyectos multifamiliares de vivienda de interés social incremental, en Carabayllo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación plantea el desarrollo de un proyecto multifamiliar de vivienda social incremental, denominado VISIM, en Carabayllo bajo el programa Techo Propio. Como desarrollo del proyecto y siguiendo los lineamientos que establece el reglamente operativo para Techo Propio se definiero...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda barata Financiamiento de la vivienda Subsidios Construcción de viviendas Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación plantea el desarrollo de un proyecto multifamiliar de vivienda social incremental, denominado VISIM, en Carabayllo bajo el programa Techo Propio. Como desarrollo del proyecto y siguiendo los lineamientos que establece el reglamente operativo para Techo Propio se definieron tres tipologías que cumplieran con los requisitos mínimos de áreas y espacios y un espacio adicional sin terminar que ofreciera la posibilidad de implementarlo posteriormente en lo que refiere a acabados y divisiones interiores, de acuerdo con la capacidad económica y a las necesidades de las familias. Las familias del NSE que aplican al programa Techo Propio tienen una preferencia por mayores espacios y están dispuestos a recibir un inmueble que puede terminar de acondicionar en un futuro, muchos de ellos desean tener hasta cuatro habitaciones. El proyecto se evaluó en Carabayllo, debido a que los precios de los terrenos que se ven en la zona difieren considerablemente en comparación a otros distritos de Lima Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).