Modelo basado en inteligencia artificial para optimizar el comportamiento crediticio de trabajadores dependientes bancarizados en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla un modelo basado en inteligencia artificial para optimizar el comportamiento crediticio de los trabajadores dependientes bancarizados en Lima Metropolitana. El modelo tiene como objetivo mejorar la salud financiera de los usuarios mediante recomendaciones persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meloni Livelli, Gina Antonella, Patiño Luna, Claudia Alejandra, Perez Escobar, Johanna Patricia, Coppa Acosta, Diego Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Educación financiera
Comportamiento del consumidor
Trabajadores
Riesgo crediticio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla un modelo basado en inteligencia artificial para optimizar el comportamiento crediticio de los trabajadores dependientes bancarizados en Lima Metropolitana. El modelo tiene como objetivo mejorar la salud financiera de los usuarios mediante recomendaciones personalizadas que reduzcan el riesgo de sobreendeudamiento y optimicen la gestión de sus recursos financieros. La investigación se justifica por el creciente problema de morosidad en el sistema financiero peruano, provocado por niveles insuficientes de educación financiera, tasas de interés elevadas y un entorno económico desafiante. Al ser promovido por la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP, el modelo busca empoderar a los usuarios con herramientas que faciliten decisiones informadas y responsables sobre su comportamiento crediticio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).