Sector medioambiental en el Perú : marco regulatorio, actores y oportunidades de negocio

Descripción del Articulo

A pesar del creciente interés que el tema del medio ambiente despierta en el Perú, poco se ha investigado sobre la estructura propia de este sector. Por ello, el objetivo principal de este libro es explorar la estructura del sector medioambiental en el Perú en términos económicos, analizando el marc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artica, Nelson, Mendoza, Gisselle, Pino, María Luz, Ramírez, Ricardo, Sano, José
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Gestión ambiental
Medio ambiente
Efecto invernadero
Legislación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A pesar del creciente interés que el tema del medio ambiente despierta en el Perú, poco se ha investigado sobre la estructura propia de este sector. Por ello, el objetivo principal de este libro es explorar la estructura del sector medioambiental en el Perú en términos económicos, analizando el marco legal que lo regula, estudiando la oferta y demanda medioambiental, para a partir de ahí identificar las principales oportunidades de negocios que se presentan en la actual coyuntura de discusiones y consensos para enfrentar el cambio climático. Se explora, analiza y describe lo que será propiamente el mercado medioambiental peruano; cómo diversas empresas, instituciones y ONG proveen una oferta de servicios que atienden de alguna u otra forma la demanda, desde simples estudios de impacto ambiental hasta complejas consultorías para la estructuración de bonos de carbono. Ello genera un 'mercado medioambiental' que muestra indicios de crecimiento, por lo cual también se identifican las principales oportunidades de negocio que surgen, sobre todo a partir de una serie de mecanismos regulatorios que llevan a empresas y organizaciones a invertir recursos en esta materia. La creciente conciencia ambiental por parte de consumidores que ven en el cuidado del medio ambiente un valor intangible diferenciador, así como las nuevas formas de financiamiento a través de los proyectos MDL y de las tendencias mundiales y locales de responsabilidad social empresarial, contribuyen a generar oportunidades de negocio y plantear una agenda por desarrollar en este nuevo sector económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).