Exportación Completada — 

Financiamiento flexible para la obtención de una vivienda económica en la ciudad de Lima - “Tu depa fácil”

Descripción del Articulo

Nuestra propuesta tiene por objetivo crear una opción inmobiliaria de vivienda social para dinamizar el mercado inmobiliario peruano, mediante el uso del bono del Fondo Habitacional del programa Techo Propio promovido por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, de modo que permita redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcas Correa, José Luis, Pravdich Tejada, Franjo, Rivasplata Castro, Luisa Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda barata
Financiamiento de la vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra propuesta tiene por objetivo crear una opción inmobiliaria de vivienda social para dinamizar el mercado inmobiliario peruano, mediante el uso del bono del Fondo Habitacional del programa Techo Propio promovido por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, de modo que permita reducir el déficit de vivienda que afecta a gran parte de la población. Esta propuesta se desarrolló considerando los atributos más importantes que los compradores tienen en cuenta al momento de optar por una vivienda; el tipo financiamiento y la funcionabilidad del bien. El financiamiento flexible ayudará a la obtención de una vivienda de interés social, mediante la habitabilidad inmediata de una vivienda, en modalidad de alquiler venta. El arrendamiento se vincula directamente en la adquisición de una vivienda demostrando su capacidad de pago, mediante el cumplimiento de sus cuotas mensuales hasta por 18 meses, para luego tomar la decisión de adquirir el bien o devolverlo. Esta modalidad acelera el proceso de formalización de la vivienda y permitirá el crecimiento de ciertos grupos de población como hogares jóvenes bipersonales o pequeñas familias; cuyo comportamiento se verá reflejado en la activación de la oferta inmobiliaria del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).