Desarrollo de un plan de negocios para la implementación de una empresa de comercialización de combustible al crédito a personas naturales

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un modelo y plan de negocio para la venta de combustible líquido a personas naturales al crédito. Para tal fin se desarrolla un marco teórico y conceptual a fin de analizar las tecnologías a usar así como el contexto en el cual se desarrollará dicho modelo de negocio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Aliaga, José, Aliaga Alvarez, Miguel Angel, De la Cruz Ninapaitán, Steve Jasson, Vigil Farfán, Jorge Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Creación de empresas
Empresas comerciales
Planificación de la empresa
Aplicaciones de computadoras
Servicios móviles de telecomunicación
Combustibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un modelo y plan de negocio para la venta de combustible líquido a personas naturales al crédito. Para tal fin se desarrolla un marco teórico y conceptual a fin de analizar las tecnologías a usar así como el contexto en el cual se desarrollará dicho modelo de negocio. El grupo planteó una metodología para el desarrollo efectivo del modelo de negocio propuesto, el cual tiene como bases al marco conceptual, contextual y antecedentes para plasmar un modelo de negocio con una atractiva propuesta de valor para los usuarios la que se estableció en ofrecer siempre un valor diferenciado. Dicho modelo se soportará en el plan de negocio que comprende las áreas de Planeamiento Estratégico, Estudio de Mercado, Recursos Humanos, Marketing, Tecnologías de la Información y Financiero. El Estudio de Mercado nos demostró que la propuesta de negocio era atractiva para los usuarios lo que nos llevó a desarrollar un plan de Marketing, Recursos Humanos y TI en base a estos datos. El plan Financiero agrupo todas las inversiones y gastos necesarios para dicho modelo de negocio. Es así que llegamos a evidenciar que la propuesta era viable y rentable para todos sus inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).