Plan de negocio para la comercialización de combustible industrial derivado de los residuos oleosos

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, se ha identificado que gran parte de las empresas dedicadas a la producción de asfalto utilizan un combustible no convencional para la generación de calor en sus plantas de producción, cuyo producto base es la “borra”. La borra es un residuo oleoso compuesto de agua, sedime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lapo Romero, Marcos Joel, Palomino Cerrón, Sergio Paul, Urbizagástegui Torres, Elizabeth Sandra, Villaverde Hernández, Diego Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Crecimiento de la empresa
Empresas comerciales
Estudios de viabilidad
Combustibles
Planificación del mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, se ha identificado que gran parte de las empresas dedicadas a la producción de asfalto utilizan un combustible no convencional para la generación de calor en sus plantas de producción, cuyo producto base es la “borra”. La borra es un residuo oleoso compuesto de agua, sedimentos e hidrocarburos, que se obtiene tanto de la limpieza de los tanques de almacenamiento de las embarcaciones marítimas como de la recolección realizada por barcazas en el mar; y que, al recibir un adecuado tratamiento, se convierte en un producto útil para el calentamiento de los calderos, plantas de asfalto u hornos industriales. El presente trabajo tiene como objetivo primordial determinación la viabilidad de implementar un plan de negocio orientado a la comercialización de combustible industrial derivado de los residuos oleosos. Para ello, se ha procedido a realizar una muestra no probabilística por conveniencia a través de entrevistas a profesionales con experiencia y conocimiento en el mercado de combustibles. Asimismo, utilizar la experiencia y “know how” de la empresa RECIPESA S.A. con más de 20 años en el mercado en la comercialización de diésel y asfalto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).