Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general describir el papel de Lean Management en el rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera. Para ello, se busca identificar cuellos de botella, desperdicios y oportunidades de mejora en el proceso, con el fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Montes, Jaime David, Aguayo Lujan, Cesar Ernesto, Rodriguez Zevallos, Gerardo Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos humanos
Selección del personal
Gestión esbelta
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_0ca4f9be279bc621785a95614de54084
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4580
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
title Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
spellingShingle Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
Alfaro Montes, Jaime David
Administración de recursos humanos
Selección del personal
Gestión esbelta
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
title_full Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
title_fullStr Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
title_full_unstemmed Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
title_sort Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management
author Alfaro Montes, Jaime David
author_facet Alfaro Montes, Jaime David
Aguayo Lujan, Cesar Ernesto
Rodriguez Zevallos, Gerardo Martin
author_role author
author2 Aguayo Lujan, Cesar Ernesto
Rodriguez Zevallos, Gerardo Martin
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arbaiza Fermini, Lydia Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Montes, Jaime David
Aguayo Lujan, Cesar Ernesto
Rodriguez Zevallos, Gerardo Martin
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de recursos humanos
Selección del personal
Gestión esbelta
Minería
topic Administración de recursos humanos
Selección del personal
Gestión esbelta
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación tiene como objetivo general describir el papel de Lean Management en el rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera. Para ello, se busca identificar cuellos de botella, desperdicios y oportunidades de mejora en el proceso, con el fin de optimizar tiempos y aumentar la satisfacción de los involucrados. Los objetivos específicos incluyen realizar un diagnóstico del proceso actual, identificar las fases críticas que afectan la eficiencia, determinar los desperdicios y desarrollar un plan de acción basado en la mitigación de estas ineficiencias. Además, se plantea el diseño de un sistema de seguimiento de indicadores clave que permita evaluar y sostener las mejoras implementadas. Para lograr estos objetivos, la investigación utiliza diversas herramientas de Lean Management, como Value Stream Mapping (VSM) para identificar las actividades que representan un cuello de botella en el proceso; Gemba Walk, una técnica de observación directa que permite analizar la ejecución real del reclutamiento; SIPOC, que facilita la estructuración del proceso actual (AS IS) y su versión optimizada (TO BE); Diagramas de Identificación de Desperdicios (WID) para reconocer actividades que no generan valor; y el Ciclo de Deming (PDCA), que guía el proceso de mejora continua. Estos métodos están respaldados por literatura académica sobre la aplicación de Lean en la gestión de talento, destacando la importancia de optimizar recursos y eliminar actividades innecesarias para mejorar la eficiencia y calidad del proceso de selección en entornos exigentes como el minero. Como resultado de la aplicación de Lean Management, se espera acercarnos mas a las metas aspiracionales establecidas por el área de Recursos Humanos y optimizar la calidad del talento seleccionado. Además, la eliminación de desperdicios, como entrevistas innecesarias o procesos administrativos redundantes, permitirá un uso más eficiente de los recursos y una toma de decisiones más ágil en la contratación de personal clave. Este estudio proporciona un marco de referencia aplicable a otras empresas del sector minero, promoviendo una gestión del talento más eficiente, sostenible y alineada con las necesidades operativas de la industria.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-03T20:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de investigación (Maestría)
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/4580
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/4580
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/be58ff21-1e67-4987-a769-6218c693c752/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/04b7661f-19ec-41cf-9975-2776445f1ae4/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/91d075c7-0737-4211-8ef0-4ce6428077f6/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9204b548-6233-468e-9389-45ad3186d8e7/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71bb3c34-3df6-45e3-81e7-ae44aa2bccfb/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d33141a7-676d-48b3-bd64-86c93f00f14b/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c2f6430a-2bd6-4bb8-9a74-0feb34c390a9/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/90f7c183-ec27-4e22-b053-61dd801af94e/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ecd61489-3e31-446b-bed7-ba76087e59b9/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/13fd4a96-0ef5-4eaf-8f54-f8123452c6c7/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f9aefd5e-2754-4530-9bde-dc75d301e507/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68bd55554a963f5d814ad5b01955cb59
cd79fb299b63bad5251fa95eee141e2c
a5615f7eb9e4c43588be0ea8e000c6fe
6e1b8ed65dbcafa8fb7dad2d7c23b334
40363ce6e3d1bf762d2210cf1b79bdae
a1b8b03d1a3f756f4d5f82595b0aa203
606b38a00b30fca1d808191b70100d16
d514724cc01c43a68a3b8ffb11e9940b
d8740cd9bd43b9fac3bbb1ccc76b1920
313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261777089921024
spelling Arbaiza Fermini, Lydia AuroraAlfaro Montes, Jaime DavidAguayo Lujan, Cesar ErnestoRodriguez Zevallos, Gerardo Martin2025-07-03T20:37:48Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12640/4580La investigación tiene como objetivo general describir el papel de Lean Management en el rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera. Para ello, se busca identificar cuellos de botella, desperdicios y oportunidades de mejora en el proceso, con el fin de optimizar tiempos y aumentar la satisfacción de los involucrados. Los objetivos específicos incluyen realizar un diagnóstico del proceso actual, identificar las fases críticas que afectan la eficiencia, determinar los desperdicios y desarrollar un plan de acción basado en la mitigación de estas ineficiencias. Además, se plantea el diseño de un sistema de seguimiento de indicadores clave que permita evaluar y sostener las mejoras implementadas. Para lograr estos objetivos, la investigación utiliza diversas herramientas de Lean Management, como Value Stream Mapping (VSM) para identificar las actividades que representan un cuello de botella en el proceso; Gemba Walk, una técnica de observación directa que permite analizar la ejecución real del reclutamiento; SIPOC, que facilita la estructuración del proceso actual (AS IS) y su versión optimizada (TO BE); Diagramas de Identificación de Desperdicios (WID) para reconocer actividades que no generan valor; y el Ciclo de Deming (PDCA), que guía el proceso de mejora continua. Estos métodos están respaldados por literatura académica sobre la aplicación de Lean en la gestión de talento, destacando la importancia de optimizar recursos y eliminar actividades innecesarias para mejorar la eficiencia y calidad del proceso de selección en entornos exigentes como el minero. Como resultado de la aplicación de Lean Management, se espera acercarnos mas a las metas aspiracionales establecidas por el área de Recursos Humanos y optimizar la calidad del talento seleccionado. Además, la eliminación de desperdicios, como entrevistas innecesarias o procesos administrativos redundantes, permitirá un uso más eficiente de los recursos y una toma de decisiones más ágil en la contratación de personal clave. Este estudio proporciona un marco de referencia aplicable a otras empresas del sector minero, promoviendo una gestión del talento más eficiente, sostenible y alineada con las necesidades operativas de la industria.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Administración de recursos humanosSelección del personalGestión esbeltaMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean managementinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigación (Maestría)reponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Organización y Dirección de PersonasUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosOrganización y Dirección de Personas08779467https://orcid.org/0000-0002-2795-4248448544314076046940234524https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro418267Jáuregui Machuca, KetyCalderón Moncloa, Luis FelipeAcceso abiertoORIGINAL2025_MAODP_22-2_06_TI.pdf2025_MAODP_22-2_06_TI.pdfTexto completoapplication/pdf3293648https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/be58ff21-1e67-4987-a769-6218c693c752/download68bd55554a963f5d814ad5b01955cb59MD51trueAnonymousREAD2025_MAODP_22-2_06_F.pdf2025_MAODP_22-2_06_F.pdfAutorización (acceso restringido)application/pdf274252https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/04b7661f-19ec-41cf-9975-2776445f1ae4/downloadcd79fb299b63bad5251fa95eee141e2cMD52falseAdministratorREAD2025_MAODP_22-2_06_TU.pdf2025_MAODP_22-2_06_TU.pdfInforme Turnitin (acceso restringido)application/pdf18752237https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/91d075c7-0737-4211-8ef0-4ce6428077f6/downloada5615f7eb9e4c43588be0ea8e000c6feMD53falseAdministratorREADTEXT2025_MAODP_22-2_06_TI.pdf.txt2025_MAODP_22-2_06_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9204b548-6233-468e-9389-45ad3186d8e7/download6e1b8ed65dbcafa8fb7dad2d7c23b334MD54falseAnonymousREAD2025_MAODP_22-2_06_F.pdf.txt2025_MAODP_22-2_06_F.pdf.txtExtracted texttext/plain5135https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/71bb3c34-3df6-45e3-81e7-ae44aa2bccfb/download40363ce6e3d1bf762d2210cf1b79bdaeMD56falseAnonymousREAD2025_MAODP_22-2_06_TU.pdf.txt2025_MAODP_22-2_06_TU.pdf.txtExtracted texttext/plain1169https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d33141a7-676d-48b3-bd64-86c93f00f14b/downloada1b8b03d1a3f756f4d5f82595b0aa203MD58falseAnonymousREADTHUMBNAIL2025_MAODP_22-2_06_TI.pdf.jpg2025_MAODP_22-2_06_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3423https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c2f6430a-2bd6-4bb8-9a74-0feb34c390a9/download606b38a00b30fca1d808191b70100d16MD55falseAnonymousREAD2025_MAODP_22-2_06_F.pdf.jpg2025_MAODP_22-2_06_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/90f7c183-ec27-4e22-b053-61dd801af94e/downloadd514724cc01c43a68a3b8ffb11e9940bMD57falseAnonymousREAD2025_MAODP_22-2_06_TU.pdf.jpg2025_MAODP_22-2_06_TU.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2662https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ecd61489-3e31-446b-bed7-ba76087e59b9/downloadd8740cd9bd43b9fac3bbb1ccc76b1920MD59falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81019https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/13fd4a96-0ef5-4eaf-8f54-f8123452c6c7/download313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5MD510falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f9aefd5e-2754-4530-9bde-dc75d301e507/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD511falseAnonymousREAD20.500.12640/4580oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/45802025-07-03 15:37:50.268http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).