Rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera a través de herramientas de lean management

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general describir el papel de Lean Management en el rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera. Para ello, se busca identificar cuellos de botella, desperdicios y oportunidades de mejora en el proceso, con el fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Montes, Jaime David, Aguayo Lujan, Cesar Ernesto, Rodriguez Zevallos, Gerardo Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos humanos
Selección del personal
Gestión esbelta
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general describir el papel de Lean Management en el rediseño del proceso de reclutamiento y selección de personal staff en una empresa minera. Para ello, se busca identificar cuellos de botella, desperdicios y oportunidades de mejora en el proceso, con el fin de optimizar tiempos y aumentar la satisfacción de los involucrados. Los objetivos específicos incluyen realizar un diagnóstico del proceso actual, identificar las fases críticas que afectan la eficiencia, determinar los desperdicios y desarrollar un plan de acción basado en la mitigación de estas ineficiencias. Además, se plantea el diseño de un sistema de seguimiento de indicadores clave que permita evaluar y sostener las mejoras implementadas. Para lograr estos objetivos, la investigación utiliza diversas herramientas de Lean Management, como Value Stream Mapping (VSM) para identificar las actividades que representan un cuello de botella en el proceso; Gemba Walk, una técnica de observación directa que permite analizar la ejecución real del reclutamiento; SIPOC, que facilita la estructuración del proceso actual (AS IS) y su versión optimizada (TO BE); Diagramas de Identificación de Desperdicios (WID) para reconocer actividades que no generan valor; y el Ciclo de Deming (PDCA), que guía el proceso de mejora continua. Estos métodos están respaldados por literatura académica sobre la aplicación de Lean en la gestión de talento, destacando la importancia de optimizar recursos y eliminar actividades innecesarias para mejorar la eficiencia y calidad del proceso de selección en entornos exigentes como el minero. Como resultado de la aplicación de Lean Management, se espera acercarnos mas a las metas aspiracionales establecidas por el área de Recursos Humanos y optimizar la calidad del talento seleccionado. Además, la eliminación de desperdicios, como entrevistas innecesarias o procesos administrativos redundantes, permitirá un uso más eficiente de los recursos y una toma de decisiones más ágil en la contratación de personal clave. Este estudio proporciona un marco de referencia aplicable a otras empresas del sector minero, promoviendo una gestión del talento más eficiente, sostenible y alineada con las necesidades operativas de la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).