La influencia de la experiencia del empleado en el compromiso organizacional y el rol mediador de la satisfacción laboral y del bienestar de los colaboradores en las Pymes de la industria de marroquinería en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar cómo la experiencia del empleado influye en el compromiso organizacional, con la satisfacción laboral y el bienestar como mediadores, en las Pymes de marroquinería en Lima Metropolitana. Se adapta el modelo de Lee y Kim (2023), donde la experiencia del emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Peralta, Lucero Sheila, Muñoz Bustamante, Francisco Niuler, Rurush Huamanga, Evelin Madelline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleados
Compromiso organizacional
Satisfacción en el trabajo
Bienestar
Pequeñas empresas
Empresas medianas
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar cómo la experiencia del empleado influye en el compromiso organizacional, con la satisfacción laboral y el bienestar como mediadores, en las Pymes de marroquinería en Lima Metropolitana. Se adapta el modelo de Lee y Kim (2023), donde la experiencia del empleado es la variable independiente, mientras que la satisfacción y bienestar son mediadores y el compromiso organizacional la variable dependiente. El estudio busca enriquecer el marco conceptual sobre los tres tipos de compromiso organizacional propuestos por Meyer y Allen (1993) y ofrecer una perspectiva empírica en el contexto cultural y económico peruano, centrado en sectores productivos. Utilizando ecuaciones estructurales, se analizan las relaciones causales entre las variables, lo que proporciona un análisis riguroso de las interacciones complejas en estos entornos organizacionales. Los resultados no solo aportan al entendimiento académico de las relaciones laborales, sino que también brindan recomendaciones prácticas para las empresas de marroquinería, ayudándolas a mejorar la satisfacción y el compromiso de sus empleados, lo que podría tener un impacto positivo en su desempeño y competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).