Propuesta de régimen tributario especial para los mercados de abastos con soporte en pagos móviles: modelo “Gran Mercado Mayorista de Lima”
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por finalidad proponer un régimen tributario especial para los mercados de abastos con soporte en pagos móviles tomando como Modelo el Gran Mercado Mayorista de Lima, el cual se debe sostener principalmente en dos pilares: (i) la simplificación del registro y fiscalización de los...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercados Sistemas de pagos Tributación Evasión tributaria Derecho fiscal Aspectos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo tiene por finalidad proponer un régimen tributario especial para los mercados de abastos con soporte en pagos móviles tomando como Modelo el Gran Mercado Mayorista de Lima, el cual se debe sostener principalmente en dos pilares: (i) la simplificación del registro y fiscalización de los ingresos de los comerciantes de abastos a través del soporte que otorga las billeteras electrónicas; y (ii) una mejor tasa tributaria que pueda generar un ahorro a los comerciantes de abastos frente a los actuales regímenes tributarios vigentes puede constituir un incentivo interesante para aumentar la recaudación en dicho sector económico. En este sentido, la iniciativa denominada “Decreto Legislativo que crea el Régimen Especial Tributario Aplicable a los Mercados de Abastos – RETAMA”, cuyo texto se anexa a la presente tesis, resulta una mejor opción frente al escenario de mantener una inactividad frente a la realidad fáctica de los mercados de abastos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).