1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Tomando las diversas posiciones y pronunciamientos tanto del Tribunal Fiscal como de la Administración Tributaria, sobre lo que debe entenderse como gasto pre operativo, así como los problemas jurídicos derivados de la regulación de los gastos pre operativos dentro de la Ley de Impuesto a la Renta y normas sectoriales, se realizará revisión de la regulación comparada a efectos de plantear propuestas que permitirán salvar los problemas que se encuentran dentro de la normativa nacional. Asimismo, tomando en cuenta los problemas derivados de la definición de inicio de actividades o incremento de actividades, se realizará mirada crítica a pronunciamientos y regulación vinculada a efectos de plantear propuestas que permitan una mejor aplicación e interpretación de la definición de inicio e incremento de actividades.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Tomando las diversas posiciones y pronunciamientos tanto del Tribunal Fiscal como de la Administración Tributaria, sobre lo que debe entenderse como gasto pre operativo, así como los problemas jurídicos derivados de la regulación de los gastos pre operativos dentro de la Ley de Impuesto a la Renta y normas sectoriales, se realizará revisión de la regulación comparada a efectos de plantear propuestas que permitirán salvar los problemas que se encuentran dentro de la normativa nacional. Asimismo, tomando en cuenta los problemas derivados de la definición de inicio de actividades o incremento de actividades, se realizará mirada crítica a pronunciamientos y regulación vinculada a efectos de plantear propuestas que permitan una mejor aplicación e interpretación de la definición de inicio e incremento de actividades.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene por finalidad proponer un régimen tributario especial para los mercados de abastos con soporte en pagos móviles tomando como Modelo el Gran Mercado Mayorista de Lima, el cual se debe sostener principalmente en dos pilares: (i) la simplificación del registro y fiscalización de los ingresos de los comerciantes de abastos a través del soporte que otorga las billeteras electrónicas; y (ii) una mejor tasa tributaria que pueda generar un ahorro a los comerciantes de abastos frente a los actuales regímenes tributarios vigentes puede constituir un incentivo interesante para aumentar la recaudación en dicho sector económico. En este sentido, la iniciativa denominada “Decreto Legislativo que crea el Régimen Especial Tributario Aplicable a los Mercados de Abastos – RETAMA”, cuyo texto se anexa a la presente tesis, resulta una mejor opción frente al escenario de m...