Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta el plan de negocio para producir arándanos en el Valle de Cañete y su exportación a Estados Unidos. El Perú es un nuevo participante en este mercado en el que están consolidados Chile, Argentina y México. Actualmente se están desarrollando iniciativas para fomentar la producción....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colina Vinces, Víctor Arturo, Salgado Portugal, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Industrias de exportación
Producción agropecuaria
Arándanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_051e1f6021e5d88b5d310d5fc76f88be
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1258
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
title Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
spellingShingle Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
Colina Vinces, Víctor Arturo
Agroindustria
Industrias de exportación
Producción agropecuaria
Arándanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
title_full Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
title_fullStr Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
title_full_unstemmed Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
title_sort Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de América
author Colina Vinces, Víctor Arturo
author_facet Colina Vinces, Víctor Arturo
Salgado Portugal, Juan José
author_role author
author2 Salgado Portugal, Juan José
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos Valdivia, Octavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Colina Vinces, Víctor Arturo
Salgado Portugal, Juan José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agroindustria
Industrias de exportación
Producción agropecuaria
Arándanos
topic Agroindustria
Industrias de exportación
Producción agropecuaria
Arándanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta tesis presenta el plan de negocio para producir arándanos en el Valle de Cañete y su exportación a Estados Unidos. El Perú es un nuevo participante en este mercado en el que están consolidados Chile, Argentina y México. Actualmente se están desarrollando iniciativas para fomentar la producción. Se eligió el Valle de Cañete por su accesibilidad y por sus características naturales. En este valle, los productores de arándanos destinan toda la producción para la exportación debido a la mayor ganancia que genera. El consumo local aún no está desarrollado. Se eligió el mercado de Estados Unidos porque es el mayor consumidor de arándanos a nivel mundial y además porque se tiene un periodo en la cual este país no produce arándanos que es de agosto a octubre. Se evaluó la factibilidad técnica y económica para producir y exportar arándanos hacia Estados Unidos, siendo el resultado positivo pues obtuvo un VAN económico de 178,712 y una TIR económica de 38.58%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-01T18:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-01T18:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1258
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1258
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Estados Unidos
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f07afa78-6467-4501-bde5-94461f81eba5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0c48bc58-f8a1-46da-acac-d78f36ac0870/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d238fb72-30f7-4e30-ac5e-e00f81911364/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/93225353-b725-4907-92eb-afadc4e18ffe/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/96e0f385-cbd2-4d93-a928-898802ccd652/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d5a6469740a7be45d0eac4a4f47b14c
e98d6671ecb406ca1adaf90195c6da3d
a0fd80ff2f77dc8909de111c0332b7a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261940079525888
spelling Chirinos Valdivia, OctavioColina Vinces, Víctor ArturoSalgado Portugal, Juan JoséPerúEstados Unidos2018-06-01T18:00:32Z2018-06-01T18:00:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12640/1258Esta tesis presenta el plan de negocio para producir arándanos en el Valle de Cañete y su exportación a Estados Unidos. El Perú es un nuevo participante en este mercado en el que están consolidados Chile, Argentina y México. Actualmente se están desarrollando iniciativas para fomentar la producción. Se eligió el Valle de Cañete por su accesibilidad y por sus características naturales. En este valle, los productores de arándanos destinan toda la producción para la exportación debido a la mayor ganancia que genera. El consumo local aún no está desarrollado. Se eligió el mercado de Estados Unidos porque es el mayor consumidor de arándanos a nivel mundial y además porque se tiene un periodo en la cual este país no produce arándanos que es de agosto a octubre. Se evaluó la factibilidad técnica y económica para producir y exportar arándanos hacia Estados Unidos, siendo el resultado positivo pues obtuvo un VAN económico de 178,712 y una TIR económica de 38.58%.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AgroindustriaIndustrias de exportaciónProducción agropecuariaArándanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la producción arándanos cultivados en el Valle de Cañete (Región Lima) y su exportación al mercado de Estados Unidos de Américainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosAdministración08217567https://orcid.org/0000-0001-7779-14511063591240350560http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413017Piazzon Gallo, Luis ÁngelMoarrí Nohra, Richard SamirAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f07afa78-6467-4501-bde5-94461f81eba5/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0c48bc58-f8a1-46da-acac-d78f36ac0870/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdf.txt2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102032https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d238fb72-30f7-4e30-ac5e-e00f81911364/download4d5a6469740a7be45d0eac4a4f47b14cMD56falseAnonymousREADTHUMBNAIL2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdf.jpg2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3437https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/93225353-b725-4907-92eb-afadc4e18ffe/downloade98d6671ecb406ca1adaf90195c6da3dMD57falseAnonymousREADORIGINAL2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdf2018_RET_MBA_13-1_01_T.pdfTexto completoapplication/pdf2730827https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/96e0f385-cbd2-4d93-a928-898802ccd652/downloada0fd80ff2f77dc8909de111c0332b7a4MD51trueAnonymousREAD20.500.12640/1258oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12582025-07-16 16:15:17.756https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).