Estudio de las características de la comunicación oral efectiva como herramienta para fortalecer la inteligencia interpersonal en los alumnos de quinto año de educación secundaria del I.E.P. Profesores Peruanos del distrito de Comas
Descripción del Articulo
El desarrollo de las relaciones interpersonales debe ser urgentemente considerado por la educación porque es parte esencial del desempeño del hombre en la sociedad. En el presente trabajo de investigación intentamos probar la eficacia de nuestra propuesta pedagógica para fortalecer la inteligencia p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/55 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación oral Inteligencia interpersonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | El desarrollo de las relaciones interpersonales debe ser urgentemente considerado por la educación porque es parte esencial del desempeño del hombre en la sociedad. En el presente trabajo de investigación intentamos probar la eficacia de nuestra propuesta pedagógica para fortalecer la inteligencia personal a través de un recurso práctico utilizado hoy en día, la comunicación oral efectiva |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).