Taller de dramatización para mejorar el razonamiento complejo de los estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa “Alborada” del distrito de Lince - Lima
Descripción del Articulo
Los jóvenes, en la actualidad, tienen acceso a una cantidad prácticamente ilimitada de información. Para una correcta interpretación de ella se hace necesario desarrollar capacidades intelectuales que permitan seleccionar, elaborar y utilizar la información de manera apropiada. Tales capacidades deb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
| Repositorio: | ENSAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/40 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/40 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Razonamiento complejo Procesos mentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | Los jóvenes, en la actualidad, tienen acceso a una cantidad prácticamente ilimitada de información. Para una correcta interpretación de ella se hace necesario desarrollar capacidades intelectuales que permitan seleccionar, elaborar y utilizar la información de manera apropiada. Tales capacidades deben ser afinadas a través de acciones educativas específicas, tanto en la escuela como en la familia. Morín considera que uno de los retos más difíciles para la educación del futuro será “modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente, la rapidez de los cambios y lo imprevisible que caracteriza nuestro mundo” (1999, p. II). Al conjugar la experiencia en la educación teatral y la necesidad de los estudiantes en mejorar su nivel de razonamiento complejo, surgió la pregunta: ¿cuál es la influencia del taller de dramatización en la mejora del razonamiento complejo de los estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa “Alborada” del distrito de Lince - Lima? En base a ella, se planteó el objetivo de determinar la influencia del taller de dramatización en la mejora del razonamiento complejo de los estudiantes. Para ello, se optó por un enfoque de la investigación, cuantitativo, con un alcance explicativo y diseño preexperimental. La población-muestra han sido los 10 alumnos del sexto grado de primaria. Se trabajó con población entera. Las técnicas de recolección de datos empleadas han sido la observación y el grupo focal; el instrumento ha sido una lista de cotejo con 12 ítems. La comparación entre los resultados obtenidos en el pre test y en el post test ha evidenciado una mejora significativa en el razonamiento complejo de los estudiantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).