Taller de dramatización de canciones infantiles para mejorar los elementos de la prosodia de los estudiantes de 5 años, de la I.E.I.P. Virgen Auxiliadora del distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si la dramatización de canciones infantiles influye en la mejora de los elementos de la prosodia de los estudiantes de 5 años del nivel inicial, se realizó el presente estudio de investigación, en la I.E.I.P. Virgen Auxiliadora, del Distrito de San Martín de Porres, dur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
Repositorio: | ENSAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/11 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/11 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización Canciones infantiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar si la dramatización de canciones infantiles influye en la mejora de los elementos de la prosodia de los estudiantes de 5 años del nivel inicial, se realizó el presente estudio de investigación, en la I.E.I.P. Virgen Auxiliadora, del Distrito de San Martín de Porres, durante mayo – septiembre del 2015. El estudio es de tipo aplicativo descriptivo, con diseño pre experimental. Tuvo como principales resultados: La dramatización de canciones infantiles influye de manera positiva en la mejora de la prosodia de los niños, así mismo influye en las dimensiones: intensidad, duración y ritmo de la voz de manera notoria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).