Descripción del proceso tradicional de producción del kené y su estructura mítico-ancestral en una familia de la comunidad de Cantagallo

Descripción del Articulo

Esta investigación trata sobre una de las manifestaciones artísticas más representativas de la etnia amazónica Shipibo-konibo como es el kené. Esta investigación tiene como objetivo describir el proceso tradicional de producción del kené y su estructura mítica, en una familia Shipibo-konibo de la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puerta Zabarburú, Geisi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
Repositorio:ENSABAP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/14
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14157/14
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción del Kené
Mitos
Cantagallo
Procesos tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta investigación trata sobre una de las manifestaciones artísticas más representativas de la etnia amazónica Shipibo-konibo como es el kené. Esta investigación tiene como objetivo describir el proceso tradicional de producción del kené y su estructura mítica, en una familia Shipibo-konibo de la comunidad de Cantagallo, en Lima. Para el desarrollo de esta investigación se ha utilizado el método de la síntesis de la observación, en el entorno mismo de una familia Shipibo-konibo. Se hizo una observación del proceso tradicional de producción del Kené y se registró la secuencia de las actividades artísticas de la familia Shipibo-konibo. Se usó también el método de la observación indirecta investigando en estudios antropológicos, libros, fotografías, videos, entre otros. Se usó entrevistas semiestructuradas en las conversaciones con la familia Shipibo-konibo. El proceso tradicional de producción del kené consiste en plasmar los diseños sobre un soporte, partiendo del centro y repitiéndose a manera de reflejo especular hacia los cuatro lados del soporte. En la cosmovisión Shipibo-konibo, la estructura mítica asegura que el kené es concebido gracias a la ingesta de plantas poderosas en visiones y sueños. Se ha llegado a la conclusión de que el proceso de producción tradicional del Kené Shipibo-konibo, se mantiene casi en su totalidad, en las familias la comunidad de Cantagallo, a pesar de estar muy distantes de su entorno original que es la Amazonía. Como resultado de esta investigación, se ha generado un proyecto para una exposición documental sobre el proceso de producción del kené.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).