Arte, educación y medio ambiente

Descripción del Articulo

Desde 1983, me involucré con investigaciones y proyectos educacionales que indagaban las posibilidades de desarrollo, al mismo tiempo que la capacidad de construcción estética y de la capacidad de percepción del medio ambiente. Las primeras experiencias tuvieron lugar en el Festival de Invierno de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mae Barbosa, Ana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
Repositorio:ENSABAP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/20
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14157/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Educaciòn
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
id ENSABAP_b1053912efa5e74fa15c793524b812fc
oai_identifier_str oai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/20
network_acronym_str ENSABAP
network_name_str ENSABAP - Institucional
repository_id_str
spelling Arte, educación y medio ambienteMae Barbosa, AnaArteEducaciònMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Desde 1983, me involucré con investigaciones y proyectos educacionales que indagaban las posibilidades de desarrollo, al mismo tiempo que la capacidad de construcción estética y de la capacidad de percepción del medio ambiente. Las primeras experiencias tuvieron lugar en el Festival de Invierno de Campos do Jordao, organizado en conjunto con Claudia Toni y Glaucia Amaral. El énfasis en la decodificación y apreciación de la cultura y ambiente natural tornaron los cursos de este Festival en un marco histórico de la enseñanza del arte en Brasil, y pasó a ser considerado el primer evento de orientación educacional posmoderna en la enseñanza del Arte. La preocupación por la ecología viene siendo considerada característica de la pedagogía posmoderna. Posteriormente, entre 1989 y 1993, continué desarrollando en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de San Pablo (MAC/USP) una programación volteada a una educación estética más amplia que incluyese la naturaleza.Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del PerúPE2022-08-14T02:10:00Z2022-08-14T02:10:00Z2020-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/20spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:ENSABAP - Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artesinstacron:ENSABAPoai:repositorio.ensabap.edu.pe:20.500.14157/202024-05-09T06:30:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Arte, educación y medio ambiente
title Arte, educación y medio ambiente
spellingShingle Arte, educación y medio ambiente
Mae Barbosa, Ana
Arte
Educaciòn
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
title_short Arte, educación y medio ambiente
title_full Arte, educación y medio ambiente
title_fullStr Arte, educación y medio ambiente
title_full_unstemmed Arte, educación y medio ambiente
title_sort Arte, educación y medio ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Mae Barbosa, Ana
author Mae Barbosa, Ana
author_facet Mae Barbosa, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Educaciòn
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
topic Arte
Educaciòn
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
description Desde 1983, me involucré con investigaciones y proyectos educacionales que indagaban las posibilidades de desarrollo, al mismo tiempo que la capacidad de construcción estética y de la capacidad de percepción del medio ambiente. Las primeras experiencias tuvieron lugar en el Festival de Invierno de Campos do Jordao, organizado en conjunto con Claudia Toni y Glaucia Amaral. El énfasis en la decodificación y apreciación de la cultura y ambiente natural tornaron los cursos de este Festival en un marco histórico de la enseñanza del arte en Brasil, y pasó a ser considerado el primer evento de orientación educacional posmoderna en la enseñanza del Arte. La preocupación por la ecología viene siendo considerada característica de la pedagogía posmoderna. Posteriormente, entre 1989 y 1993, continué desarrollando en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de San Pablo (MAC/USP) una programación volteada a una educación estética más amplia que incluyese la naturaleza.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
2022-08-14T02:10:00Z
2022-08-14T02:10:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14157/20
url https://hdl.handle.net/20.500.14157/20
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ENSABAP - Institucional
instname:Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
instacron:ENSABAP
instname_str Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes
instacron_str ENSABAP
institution ENSABAP
reponame_str ENSABAP - Institucional
collection ENSABAP - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1819522786314420224
score 13.983326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).