La Tarjetería Artística como Medio Generador de las Fuentes Ocupacionales de Producción en los Estudiantes de la Facultad de Educación, carrera Profesional de Educación Artística de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco

Descripción del Articulo

En esta investigación se observa claramente que la enseñanza de cursos de formación laboral en este caso la técnica de la tarjetería ayuda a los estudiantes a generar fuentes de trabajo La tarjetería como técnica manual ayuda en la creatividad y manejo de nuevos elementos sencillos de manipular para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Oporto, Carmen Betha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/65
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Educacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se observa claramente que la enseñanza de cursos de formación laboral en este caso la técnica de la tarjetería ayuda a los estudiantes a generar fuentes de trabajo La tarjetería como técnica manual ayuda en la creatividad y manejo de nuevos elementos sencillos de manipular para realizar tarjetas con diversas formas y modelos de acuerdo a fechas específicas o situaciones especiales Los estudiantes crearon objetos estéticos en un espacio visual amplio con técnicas diversas, materiales diversos y fechas especiales. En esta investigación se utiliza la técnica de la observación y la introspección analizando formalmente lo objetivo y lo subjetivo en los productos estéticos. Con ello se demuestra el aprendizaje para un desenvolvimiento posterior al generar una empresa o como fuente de trabajo. De igual forma, con el presente trabajo de investigación se motivó a los alumnos a que puedan generar ingresos para sus hogares y sus necesidades dentro de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).